Abr
2025
06
Apr
2025
06
Domingo partly_cloudy_day 20.1 °C
Chile

Un pueblo único sin calles ni veredas

19/02/2025 14:04 Hs.

Chile

Un pueblo único sin calles ni veredas

19/02/2025 14:04 Hs.

Compartí esta nota

Este pueblo de Chile logró superar las complejidades del terreno mediante una red de pasarelas de madera que conectan sus casas, otorgando una identidad inconfundible a este pintoresco lugar. 

En el extremo sur de Chile, donde la Carretera Austral llega a su fin, se ubica Caleta Tortel, un pintoresco pueblo de la Patagonia chilena, en la Región de Aysén. Fundado en 1955, logró superar las dificultades del terreno al conectar sus viviendas mediante kilómetros de pasarelas de madera, 

Este destino es reconocido por sus pasarelas de madera, que se deslizan sobre el poderoso río Baker. Construidas con ciprés de las Guaitecas, una especie forestal protegida, estas estructuras le dan un carácter singular, convirtiéndola en una de las localidades más especiales del país. En 2023, conocido como un "histórico puerto maderero que preserva con orgullo sus valiosas tradiciones", fue reconocido como el “Best Tourism Village” por la ONU Turismo. Este pueblo, que carece de asfalto, obtuvo el título de Zona Típica y Pintoresca en 2001 por parte del Consejo de Monumentos Nacionales de Chile. Su encanto se debe a una red de pasarelas y escaleras de aproximadamente seis kilómetros que conectan casas, plazas y miradores, todo en perfecta armonía con su entorno natural. Según la ONU Turismo, la población de Caleta Tortel es de 523 habitantes.

El aeropuerto más cercano es el de Balmaceda, ubicado a unos 60 km de la ciudad de Coyhaique. Desde esta localidad hasta Caleta Tortel hay más de 450 km hacia el sur por la Carretera Austral, la mítica ruta que recorre la Patagonia chilena uniendo Puerto Montt con Villa O'Higgins. El viaje de nueve horas en coche ofrece paisajes inolvidables: estrechos valles, fiordos, estuarios y una biodiversidad única. Al llegar a Caleta Tortel, los turistas recorren el lugar a pie.

La zona de Caleta Tortel fue originalmente habitada por los kawésqar, un pueblo nómade que navegaba los canales y fiordos de la región, para luego convertirse en un puerto maderero. Fue oficialmente fundada el 25 de mayo de 1955, aunque ya existían pequeñas casas de colonos. Era un terreno accidentado, con ríos y fiordos que dificultan la construcción de caminos tradicionales. Por eso se recurrió a una estrategia muy singular: unos seis kilómetros de pasarelas que permitieron unir las casas y los embarcaderos y otros puntos del pueblo, mejorando la movilidad de los habitantes, siempre con vistas al río Baker.


 

 

 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs