Abr
2025
03
Apr
2025
03
Jueves partly_cloudy_day 20 °C
España

Brillo y color en los carnavales de invierno

27/02/2025 12:38 Hs.

España

Brillo y color en los carnavales de invierno

27/02/2025 12:38 Hs.

Compartí esta nota

Desde nuestra posición en el Hemisferio Sur asociamos los festejos del carnaval con el calor de Gualeguaychú, Río de Janeiro, Tilcara, o Recife, ya que aunque con variaciones de fecha (a veces en febrero, otras veces en marzo) son celebraciones de nuestro verano, pero gran parte de los festejos tradicionales se siguen realizando en pleno invierno. ¡Sino piensen en Venecia!

En algunos países las calles se llenan de risas, música y un sinfín de disfraces que reflejan la creatividad y el humor de los españoles. Sí, el Carnaval también es una gran celebración invernal en España.

Cada región aporta su propio toque especial a la celebración, haciendo del carnaval una experiencia única en cada lugar. Algunos de ellos han sido declarados Fiesta de Interés Turístico Internacional, y son verdaderamente espectaculares:

Cádiz, en Andalucía, es el carnaval de las comparsas, los coros y las chirigotas: canciones cargadas de ironía y crítica compuestas por las distintas agrupaciones que participan en la fiesta. Es ideal recorrer su casco urbano y contagiarse de un ambiente de libertad y diversión al máximo.

Santa Cruz, la capital de la isla de Tenerife espera a los visitantes para vivir uno de los carnavales más importantes del mundo. En cada desfile es posible dejar volar la imaginación, la fantasía y observar los trajes de las aspirantes a Reina del evento que sorprenden a todos. 

Otro de los carnavales más conocidos es el de Anguilas (Murcia). Es una fiesta llena de color, con multitud de desfiles y concursos en los que los espectaculares disfraces son los protagonistas. Destacan dos de sus tradiciones. Por un lado, el lanzamiento de cascarones (huevos rellenos principalmente de papelitos). Por otro, beber “cuerva”, una bebida que muchos describen como la “poción mágica” que despierta el espíritu carnavalesco.

Entroido de Xinzo de Limia: Esta fiesta gallega es el ciclo de carnaval más largo de toda España, ya que comienza el Domingo Fareleiro (tres antes del Domingo de Carnaval) y termina con el Domingo de Piñata. El desfile de carrozas y comparsas lo encabeza un grupo de personajes enmascarados típicos llamados “pantallas”, que llevan con un cinturón con cascabeles. Son los encargados de que la gente se disfrace y las auténticas estrellas de esta celebración. El Martes de Carnaval es el día más importante.

Carnaval de Badajoz: Decenas de comparsas y miles de personas participan en su gran Desfile de Comparsas del Domingo de Carnaval. En estos festejos sobresalen también el Concurso de Murgas y el Entierro de la Sardina.

Las Palmas de Gran Canaria: La ciudad se inunda de gente, colores y diversión durante estos festejos vigentes desde 1574, con puntos culminantes como la Gran Cabalgata, que reúne a decenas de miles de personas en un desfile de más de siete kilómetros, o la Gala de la Reina del Carnaval, donde las candidatas lucen impresionantes trajes de plumas y pedrería. Otro de sus momentos más populares es la Gala Drag Queen.

 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs