Abr
2025
01
Apr
2025
01
Martes partly_cloudy_day 20.2 °C
Roque Pérez

¿Qué pueblo bonaerense tiene más almacenes de campo?

13/03/2025 15:04 Hs.

Roque Pérez

¿Qué pueblo bonaerense tiene más almacenes de campo?

13/03/2025 15:04 Hs.

Compartí esta nota

Punto de encuentro, sitio donde descansar el caballo y tomarse un trago, lugar donde aprovisionarse e intercambiar productos, los almacenes y pulperías son una parte fundamental de la historia. Hasta allí llegaban gauchos y viajeros que recorrían los solitarios y extensos caminos provinciales para hacer un alto en el camino, informarse de las últimas noticias, comer, comprar productos necesarios para su cotidianeidad, buscar sus correspondencias. Una historia
muy nuestra, con más de 100 años, que hoy es tendencia en cualquier escapada hacia el turismo rural, donde uno busca relajarse con un horizonte abierto y verde, comer rico en estos almacenes devenidos en comedores y restaurantes y dormir escuchando el canto de los pájaros y las ranas.


Roque Pérez, en sus pueblos rurales y parajes, ofrece la mayor concentración de Almacenes abiertos y funcionando de toda la Provincia de Buenos Aires y la Argentina. Cada uno con su impronta, sus comidas regionales, su atención personalizada, deleitan al viajero con sus grandes fotografías, sus recuerdos, sus objetos viejos.


En cada visita uno se asombra con la reacción de los más jóvenes frente a la visión de un sifón, una calculadora antigua, alguna prensa de quesos. Ese encuentro con el pasado es parte de una de las experiencias más ricas de las escapadas al interior bonaerense, un territorio vasto donde lo nuestro permanece casi intacto y sólo es cuestión de salir a descubrirlo.
Roque Pérez, ciudad ubicada a apenas 130 km de la Capital Federal, se encuentra en el corazón de la pampa bonaerense, sobre la Ruta N 205, la misma que llega a Ezeiza/Cañuelas. Si vas de visita podés recorrer los siguientes almacenes que te sorprenderán:
El Almacén de campo Don Lalo, atendido por sus dueños desde hace más de 50 años, es el primer atractivo que encontrarán en este circuito, ya que está ubicado justo en la bajada de la ruta 205, por donde deben continuar para realizar el recorrido. 


Actualmente, las hijas de Lalo son las encargadas de llevar el negocio. Podrás encontrar allí productos regionales: fiambres de todo tipo, bondiola, salamines, queso, miel, huevos de campo, pastelitos, conservas realizadas por productores de la zona, vinos, pan casero, entre otras delicias. La familia cuenta con una huerta donde cosecha verduras orgánicas, alimentos de excelente calidad. Además, suelen servir desayunos salados y picadas para grupos. Es una parada que nadie debe dejar de conocer porque además de tener la posibilidad de comprar salames, y quesos pueden llevarse un poquito de la esencia del pueblo, aprendiendo sobre su vida productiva. Facebook Almacen de campo “don Lalo”, Instagram @almacendecampodonlalo
Horarios de atención: Lunes a lunes de 10 a 22hs.


Almacén La Unión
Es una casona de más de 100 años de antigüedad, los memoriosos del lugar cuentan que hace unos 40 años una fuerte tormenta derribó las centenarias araucarias de su terreno, cayendo sobre la casona y destruyendo por completo el lugar. En ese estado de abandono permaneció durante mucho tiempo, y hace tan solo 10 años es comprada por la familia Amica, quienes restauraron por completo esta hermosa casona del Paraje La Paz Grande. En la actualidad ha sido reutilizada como salón de eventos, shows y peñas folclóricas. Para información y reservas de grupos: Instagram @launion_comedordecampo.

Almacén La Paz – Ramos Generales
El Almacén La Paz Ramos Generales es un tesoro escondido en medio del campo. Este antiguo almacén de ramos generales, fundado en 1859, es un encantador edificio de adobe y techo de paja que te transporta a tiempos pasados. Al cruzar sus puertas, te envuelve una atmósfera cálida y nostálgica, donde los muebles originales y los objetos cotidianos cuentan historias de
encuentros y risas entre los vecinos. Hace poco los herederos de este tesoro reabrieron sus puertas y ofrecen picadas y sandwich al paso los fines de semana. @almacen.lapaz



La Estafeta 
La antigua estafeta postal es una casona antigua e imponente que supo ser la instalación de servicios postales y telegráficos. Actualmente en este lugar funciona como restaurante, ofreciendo servicio de comidas los fines de semana. La instalación de los servicios postal y telegráfico en la localidad de Roque Pérez se habrían llevado a cabo por decreto del poder ejecutivo nacional el 21 de noviembre de 1884, creándose entonces esta antigua estafeta de Roque Pérez. El edificio fue construido por Don Pedro Coltrinari en el año 1891, allí habitaron el matrimonio de Argisto Coltrinari y Amelia Bianchi de Coltrinari. Instagram: @laestafeta.rp 
Almacén La Paz Chica
El almacén comenzó a funcionar en el edificio vecino en el año 1983, y en el 1984 se mudaron al actual local, al que le fueron haciendo reformas. Actualmente funciona tanto como un almacén para los vecinos del paraje y como restaurante, ofreciendo almuerzo para quien lo visite.
Instagram @almacenlapazchica. Horarios de atención: miércoles a domingo 10 a 22 hs.

Almacén San Francisco
El Almacén San Francisco que parece detenido en el tiempo, ha sido parte de la historia de la familia Ruzzi desde 1936. Los Ruzzi, inmigrantes italianos que llegaron en busca de nuevas oportunidades, levantaron el almacén con esfuerzo y dedicación. Actualmente, lo abren sus dueños solo para visitas guiadas.  El almacén llegó a tener entre otras cosas surtidor de nafta, cancha de fútbol y bochas, y hasta peluquería. También se realizaban bailes y tenía un terreno donde se asentaban los circos que en aquellos años recorrían el lugar.

Almacén Gramiyal
El Gramiyal nació como despacho de bebidas y luego incorporó un pequeño ramo generales. Posteriormente anexó el club que llevó su mismo nombre, el cual fue organizador de un sinfín de actividades recreativas y sociales que congregaban toda la atención de los lugareños principalmente en la década de los sesenta. Hoy sigue destacándose con el despacho de bebidas, los platos y grandes remates. A pocos pasos del Almacén, se encuentra el Santuario del
gauchito Gil, que es visitado durante todo el año por sus devotos. IG @Turismorp_ . Facebook
Turismo Roque Pérez
 

En Carlos Beguerie se encuentran:


Almacén HyA La Perla.
Su origen comienza con la llegada del Ferrocarril Provincial de Buenos Aires en el año 1912. Carlos Beguerie era un empalme ferroviario y un centro comercial muy importante para la zona por donde transitaba esta línea. En este almacén se acopiaba parte de la producción, fue almacén de ramos generales y, además, despachaban combustible. Hoy en día funciona como restaurante de campo, a cargo de Alicia y Héctor Parodi, abriendo todos los días del año.
Su maravillosa construcción que nos transporta en el tiempo, las exquisitas carnes al asador y su comida casera, se convierten en una excelente combinación para disfrutar de su estadía.
Horarios de atención: lunes a viernes de 11hs y sábado y domingo a partir de las 10hs. 

Almacén La Esperanza
Un antiguo almacén de campo, que reabrió sus puertas hace cuatro años de la
mano de una joven emprendedora local en conjunto a su padre y su tío ofrece
una gran propuesta gastronómica. Para información y reservas de grupos:
Celular 2227535320. Horarios de atención: Lunes a lunes 19hs.

Estancia San Antonio
Su dueño Alejandro Lanz siempre quiso tener su propia pulpería, al ver tantos
puesteros cerca de su campo decidido abrirlo como un lugar, no solo de
encuentro para beber sino para que los mismo puedan abastecerse de algunos
productos básicos y regionales. La estancia tiene su nombre en honor a su abuelo y su padre.
Para información y reservas de grupos: Celular 2227577523
Horarios de atención: sábados a domingos 8 a 12 y de 17hs.

De estos temas se habla en esta nota
Roque Pérez
Almacenes de Campo
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Domingos 20:30 hs