Hasta el domingo 4 de abril las y los mejores “empanaderos y empanaderas” salteñas se esmeran en demostrar sus habilidades para consagrarse como el mejor. Será en el 4º Concurso Provincial de la Empanada.
Durante esta semana, salteños y visitantes también podrán participar de distintos cursos y talleres, entre ellos una MasterClass de la empanada, maridaje con vino, empanadas de autor, y presentaciones en vivo. Estás actividades incentivarán la innovación en la cocina con propuestas creativas de chefs y cocineros locales.
El Concurso Provincial de la Empanada, que se realizará el próximo viernes 4 de abril en Salta, ha cobrado gran relevancia a lo largo de los años, con la participación de más de 40 municipios y más de 1.300 concursantes en ediciones anteriores. Este año, se suma la Semana de la Empanada, con el apoyo del sector gastronómico, que ofrecerá del 31 de marzo al 6 de abril, descuentos y experiencias culinarias en establecimientos de la provincia que incluirán promociones como la "docena de 15 empanadas", menús especiales, degustaciones, combos y regalos.
A lo largo de los años, el certamen provincial ha cobrado gran relevancia, con la participación de más de 30 municipios en ediciones anteriores. Las ganadoras de las tres ediciones previas fueron: Gloria del Valle Aguirre, de Chicoana, en la primera edición; Dominga Eugenia Aguilera, de El Jardín, en la segunda; y Ester del Valle López, de Animaná, en la tercera.
Con la intención de seguir jerarquizando este ícono de la gastronomía salteña, el concurso promete ser un evento único, que reúne sabor, historia y tradición, y refuerza el atractivo turístico de Salta.
Presentación en Buenos Aires
En un evento realizado en la Casa de Salta en Buenos Aires, se presentó oficialmente la Semana de la Empanada y el 4º Concurso Provincial de la Empanada a cargo de la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza, y contó con la presencia de autoridades del sector gastronómico y medios de prensa.
Durante el encuentro, Loza destacó la importancia de la empanada salteña como un emblema de la identidad local y su impacto positivo en la economía regional. "La empanada no es solo un plato típico, sino una fuente de trabajo y una oportunidad de emprendimiento para muchas familias salteñas. Con este tipo de iniciativas, buscamos potenciar el turismo gastronómico y seguir posicionando a Salta como un destino de sabores y tradiciones", afirmó la funcionaria.
En la presentación también estuvieron presentes el presidente de la Cámara Hotelera, Gastronómica y Afines de Salta, Juan Chibán, y el presidente de la Federación Empresaria Hotelera Gastronómica de la República Argentina (FEHGRA), Fernando Desbots, quienes reafirmaron el compromiso del sector privado en la promoción de la gastronomía salteña.