Caminar por Madrid es sumergirse en un museo a cielo abierto donde cada calle cuenta una historia. Desde la emblemática Gran Vía hasta el Paisaje de la Luz, la ciudad invita a recorrer sus rincones con ojos de explorador: fachadas singulares, esculturas escondidas, tiendas artesanales y detalles grabados en el suelo construyen una experiencia única para el viajero curioso y apasionado por el arte urbano y la historia viva.
La centenaria Gran Vía representó la modernización de Madrid con la construcción de los primeros rascacielos de España y, hoy en día, es una de las arterias más vibrantes repleta de teatros, restaurantes, comercios y todo tipo de oferta de ocio. ¡La Gran Vía es diversión! y también, y esto te sorprenderá más: el refugio de personajes mitológicos que te observan desde las azoteas.
Para conocer algunos de los más famosos, puedes situarte en el número 31 de la avenida y, si miras hacia arriba, te encontrarás con Diana Cazadora, la diosa romana protectora de la Naturaleza, que corona el hotel Hyatt Centric Gran Vía. De allí sube hasta el Jardin de Diana, el bar que se ubica en la última planta y, podrás verla con todo detalle y disfrutar de un delicioso cóctel. Si te preguntas a quién apuntan las flechas de Diana, mira al frente, porque justo en el número 32, tienes la respuesta: El Ave Fenix, que observa desafiante sobre la cúpula negra de antiguo edificio Madrid-París. Dos de las flechas están grabadas en el pavimento de la calle, como si no hubieran llegado a su destino y hubieran caído a suelo.
De allí baja hasta la confluencia de las calles Alcalá y Gran Vía. En este punto, se puede ver uno de los enclaves más fotografiados e icónicos de Madrid: el edificio Metrópolis, coronado por la estatua de la Victoria Alada. Y, albergará próximamente un hotel boutique, un spa, un club privado y varios restaurantes.
El Madrid de Antonio Palacios
La ruta continúa por la calle Alcalá, donde se puede visitar uno de los edificios más reconocidos diseñados por Antonio Palacios, el gran arquitecto y urbanista de Madrid: el Círculo de Bellas Artes, inaugurado en 1926 por el rey Alfonso XIII, y desde cuya azotea, presidida por una impresionante escultura en bronce de Minerva, te impresionarán las espectaculares vistas en 360 grados de la ciudad. Además, tendrás la ocasión de admirar algunas de las exposiciones temporales que se programan o saborear las delicias gastronómicas del espacio denominado La Pecera.
Caminando por la calle Alcalá, llegarás a uno de los símbolos de la ciudad: La Fuente de Cibeles. Situada en el centro de la Plaza a la que da nombre, está rodeada por otros famosos edificios como el Palacio de Linares y el Palacio de Cibeles, diseñado también por Antonio Palacios e inaugurado en 1909. Además de ser la actual sede del Ayuntamiento de Madrid, alberga el espacio cultural CentroCentro.
La mejor forma de recargar las pilas y llenarte de energía es terminar tu ruta en el parque de El Retiro. Con 125 hectáreas y más de 15.000 árboles, es no solo uno de los pulmones verdes de Madrid, sino también el escenario ideal para disfrutar de la cultura, el ocio y el deporte. Nadie debe perderse su Estanque Grande, con pintorescas barcas para practicar remo y el Palacio de Cristal, uno de los más representativos de la arquitectura del hierro en España.
Y así, en poco más de 20 minutos, habrás diseñado un recorrido caminando que te lleva a elevar la mirada al cielo de Madrid y te guía directamente al Paisaje con más luz de la ciudad.