En el corazón del cordón serrano de Tornquist, a solo 115 kilómetros de Bahía Blanca, se alza un planetario único en la provincia de Buenos Aires. Rodeado por las montañas más altas del territorio bonaerense, este espacio invita a mirar el cielo con otros ojos y vivir una experiencia astronómica inolvidable. Ideal para una escapada distinta o unas vacaciones de invierno en contacto con la naturaleza y el universo.
Javier Gómez es un apasionado de la astronomía y la divulgación científica desde que era muy pequeño. En 1989 quedó atrapado por la belleza de la serranía bonaerense y diez años más tarde comenzó allí sus primeras observaciones astronómicas “a ojo desnudo”, señalando aquellas constelaciones perceptibles a simple vista, sin ninguna intervención tecnológica.
Un tiempo después decidió perfeccionar sus conocimientos y allí creció su pasión por el oficio y la necesidad de dar a conocer las maravillas que que conforman nuestro espacio cósmico: una vecindad de aproximadamente sesenta galaxias separadas por millones de kilómetros, más el sistema solar que data de 4.600.000.000 años. Ese dato contrasta con los años de la Tierra ¡13.800.000.000!
Entonces, ¿de dónde venimos entonces? ¿somos polvo de estrellas muertas?
“Desde los 8 años me vinculé con la astronomía como aficionado. Leía y trataba de informarme hasta que en la UBA me formé profesionalmente. Eso me permitió vivir de lo que amo”, recordó Javier.
Sabemos que el cielo de las sierras de la Provincia es el mejor de todos para el astroturismo y no exageramos. Es que al ser el más alto, su clima seco de montaña con punto bajo de rocío totalmente libre de contaminación, smog y polución generan las condiciones ideales para incursionar en diferentes aventuras como las que ofrece @experienciatierraventana.
Recreo astronómico para toda la familia; Astro travesía, una aventura de observación nocturna en 4x4 a través de paisajes impresionantes, el acople perfecto de adrenalina y serenidad y Star party una fiesta estelar bajo el cielo nocturno al pie de las sierras y en cercanías al río Sauce Grande con música y luminotecnia para un viaje por el top ten de nuestra galaxia. Algunas de las actividades especiales para enamorarse del cielo.
“En Star party nos aventuramos en el glamping Puente Blanco para una experiencia inolvidable con equipos de última tecnología que nos permiten dar una mirada al sistema solar, los espacios profundos y la rueda zodiacal”, detalló el astrónomo.
CIASIVE, ¿que significan estas siglas? Son la abreviación de Centro de Interpretación Astronómica de Sierra de la Ventana, un espacio implantado en un edificio de 130 metros cuadrados y 7 de alto que alberga una sala de cine 5D 4K, sala de interpretación, una inmersiva y un museo.
El proyecto en la Comarca de Sierra de la Ventana tiene más de dos años. Desde allí es posible interpretar pasajes del espacio profundo, conocer y diferenciar el color de los astros, comprender la historia y funcionalidad de los equipos que se utilizan para realizar las observaciones y participar de una visita guiada por el sistema solar para conocer los distintos planetas.
“En la micro sala de cine con capacidad para 45 personas, la primera película que proyectamos fue un pasaje sobre el sistema solar que sirve para abordar problemáticas como el cambio climático y hablar acerca del cuidado de nuestros recursos”, contó Gomez.
En las estaciones de asteroides, Geología, Química y Telescopios, todas las personas podrán interactuar y vivenciar momentos inolvidables por sus maravillosa marquetería realizada con productos reciclables y sus más de 25 placas con señalética informativa en sistema braille, para que todos puedan participar de la vivencia.
“Antes de instalar las placas teníamos estaciones de audio asistidas, ahora logramos un recorrido totalmente inclusivo", añadió. La La luna y Marte también son protagonistas del observatorio con lugares exclusivos diseñados especialmente para homenajear a estos fenómenos que suelen verse juntos por las noches despejadas.
Desde el stand de aerobiología de la atmósfera y con microscopio se llegarán a conocer partículas imperceptibles al ojo humano.
Como en la Comarca Serrana, la provincia de Buenos Aires ofrece astroturismo en destinos como La Plata, Epecuen, Lobos, Tigre, Alberti, Vedia, Lincoln o Chivilcoy. Un viaje bueno, bonito y bonaerense para descubrir la magia y los misterios del universo.