Desde Apulia hasta Friuli, la Feria de Cicloturismo compartió los mejores consejos para recorrer en bicicleta los paisajes inspirados en el Giro de Italia. Allí es posible descubrir los caminos más espectaculares que atraviesan el alma de Italia, de norte a sur, y dejarse cautivar por su belleza y encanto.
Mayo es el mes del Giro de Italia, un evento deportivo que recorre los lugares más lindos de la península e invita a todos a pedalear por las carreteras y ciclovías más bellas, de norte a sur.
La Feria del Cicloturismo propone seis itinerarios inspirados en la magia del Giro y en los lugares emblemáticos de algunas etapas, que a menudo permiten explorar el territorio, transformando cada kilómetro pedaleado en una experiencia personal entre deporte, cultura local y sostenibilidad.
1-Desde Manduria hasta Ugento el recorrido alterna playas doradas, bosques de pinos y reservas naturales. Los ciclistas pueden admirar flamencos rosados, extensiones de olivos centenarios y aguas cristalinas. La Ruta Ciclista Jónica de Salento es también un viaje en el tiempo, con paisajes que parecen inalterables, entre olivares centenarios y aguas cristalinas. Gracias a la aplicación Ciclónica, los ciclistas pueden descubrir puntos de interés, granjas y controlar su itinerario en tiempo real. Un camino donde la belleza de la naturaleza y la cultura de Salento se entrelazan en una experiencia única.
2-3- Basilicata – Piedras y montañas
Basilicata es un tesoro escondido que atraviesa el Giro de Italia 2025 con dos etapas espectaculares, la quinta y la sexta. En Matera, los ciclistas pueden recorrer en bicicleta los Sassi, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO, y sumergirse en la historia de esta ciudad única. La ruta de circunvalación de Matera te permite explorar la ciudad y su territorio, pedaleando a través de la historia y la naturaleza.
En Potenza, en cambio, se encuentra la Ruta Ciclista Meridiana, una de las novedades de 2025. Esta circunvalación de 295 km, con 6.110 metros de desnivel, atraviesa el Parque de los Apeninos Lucanios, pasando por 22 pueblos, con carreteras secundarias de bajo tráfico y una red de interconexión con otras rutas ciclistas. Una oportunidad para descubrir una zona salvaje y poco conocida, alejada de las rutas turísticas tradicionales, a través de un cicloturismo sostenible e inmersivo.
4. Toscana – Camino de Puccini
En la décima etapa, la caravana de ciclistas pasa por la Toscana, una de las regiones más populares para los ciclistas. El Carril Bici y Peatonal Puccini es un sendero que combina naturaleza, historia y música. La ruta, que desde Ponte a Moriano llega al lago Massaciuccoli, ofrece una vista impresionante de la campiña de Lucca y permite descubrir los lugares que inspiraron al maestro Giacomo Puccini.
A lo largo de los 50 km del recorrido, que es casi completamente llano, los ciclistas pueden detenerse en los puntos de servicio, recargar sus bicicletas eléctricas y saborear las tradiciones locales. Además, gracias a la cartelería interactiva con código QR, se podrán escuchar las óperas de Puccini mientras se pedalea, añadiendo una dimensión única a la experiencia ciclista.
5. Véneto – Treviso-Ostiglia
Del Véneto a Friuli Venezia Giulia en una sola etapa, la decimocuarta del Giro. Comenzamos con un chapuzón en la historia y la naturaleza del Véneto, el Treviso-Ostiglia es un carril bici de 85 km que sigue la antigua línea de ferrocarril, ahora en desuso, entre Treviso y Ostiglia. La ruta se desarrolla a través de la campiña del Véneto, pasando por campos cultivados, pueblos pintorescos y villas venecianas, pero también a través de zonas naturalistas donde la biodiversidad es la protagonista.
El carril bici está bien señalizado, es seguro y accesible para todos, desde familias con niños hasta ciclistas más experimentados. A lo largo del camino hay numerosos puntos de descanso, zonas de avituallamiento y aparcamientos para bicicletas, donde se puede parar para reponer fuerzas y descubrir los sabores de la zona. Gracias a su conformación plana, el Treviso-Ostiglia también es perfecto para aquellos que buscan un paseo tranquilo, pero que aún ofrece infinitas posibilidades de exploración y aventura.
6. Friuli Venezia Giulia – Gorizia y más allá
Y finalmente llegamos a Friuli Venezia Giulia. En 2025, Gorizia será la Capital Europea de la Cultura, ¿y qué mejor oportunidad para explorar esta región en bicicleta? La Ruta Ciclista Pedemontana FVG3 es la ruta ideal para descubrir Friuli Venezia Giulia, pedaleando a través de colinas, viñedos y pueblos fascinantes. La ruta serpentea desde Sacile hasta Gorizia, y ofrece vistas espectaculares de los Alpes Julianos y la llanura friulana.
No solo eso, sino que en 2025 el cicloturismo friulano se vuelve aún más internacional gracias a las rutas GO!2025, que conectan Italia y Eslovenia, ofreciendo la oportunidad de descubrir el Collio, las colinas de Brda y los lugares simbólicos de la Gran Guerra. Un viaje que atraviesa paisajes sin fronteras, donde el cicloturismo se convierte en un puente entre diferentes culturas y tradiciones.
Además de la belleza natural, la bicisenda pasa por pueblos ricos en historia y cultura, con una arquitectura que va desde la época medieval hasta la barroca. Para hacer la experiencia aún más placentera, una red de instalaciones adaptadas a las bicicletas combina la hospitalidad de la zona con servicios diseñados para ciclistas, potenciando la sostenibilidad y los productos gastronómicos y enológicos de kilómetro cero.
Para acompañar durante el recorrido en la ruta, está disponible una aplicación dedicada que acompaña a lo largo del itinerario, informando al turista de los puntos de interés, agroturismos y permitiéndole seguir el progreso del viaje en tiempo real.