Hace 12 años la oficina de promoción turística del Perú, PromPerú, convoca cada año a prestadores de servicios, restaurantes y compañías aéreas para poner en conocimiento de la gente todas las maravillas del país andino e invitarlos a viajar con paquetes turísticos a precios promocionales o a saborear la muy buena gastronomía en sus restaurantes locales, que es otra manera de conocer su cultura sin desplazarnos más allá de nuestra ciudad de residencia.
En la Argentina desde este 16 de mayo y hasta el 4 de junio se lleva a cabo esta PerúWeek de la mano de 44 operadores turísticos, 28 restaurantes y compañías aéreas y para dar inicio a esta importante campaña de promoción se realizó un evento en el restaurante Tanta en la ciudad de Buenos Aires y que lleva la firma del famoso cocinero peruano, Gastón Acurio. Al mismo acudió el embajador de Perú en la Argentina, Carlos Chocano Burga, y Silvia Seperak la directora de la Oficina Comercial de PromPerú, quienes explicaron los motivos por los cuales se realiza esta actividad por séptima vez en nuestro país.
El Embajador contó que el turismo en Perú genera 4 % del PIB y da empleo a 1300000 personas directa e indirectamente, y el año pasado hemos logrado crecer el 30% en el turismo. Pero todavía no alcanzamos los niveles prepandemia.
Y si vemos el origen de nuestro turismo, vamos a ver que los principales países emisores de turistas fueron en el 2024, Chile, Estados Unidos Ecuador, Bolivia, Brasil y Colombia. ¿Y Argentina? ¿Dónde está Argentina? con Argentina todavía no hemos logrado estar a los niveles prepandemia.
Así que este evento cobra una especial importancia para nosotros, para la embajada, para la oficina comercial, para promover nuestra gastronomía, para promover nuestro turismo y para pedirles a ustedes, agentes de viaje y gastronómicos, que nos ayuden, que colaboren con nosotros a promover el turismo hacia el Perú.
Con las ofertas vigentes el pueblo argentino podrá conocer nuestro país, porque a través del turismo nos podemos comprender mejor, entender mejor, generar tolerancia. Así que creo que el turismo juega un papel no solo económico, sino fundamental en las relaciones bilaterales.
Por su parte Silvia Seperak comentaba que la conectividad aérea se ha incrementado desde el pasado año, ya que de los 63 vuelos semanales hemos pasado a 75 vuelos por semana ente nuestro país y el Perú, y no solo desde los dos aeropuertos de Buenos Aires sino también de Mendoza, Córdoba, Salta y Rosario.
Las principales aerolíneas como JetSmart, Sky y LATAM también tienen una serie de vuelos internos, de tal manera que pueden generar junto con la turoperación paquetes para que ustedes lleguen a Lima y si no quieren estar en Lima, estar 2-3 horas y de ahí directamente a Cusco, a Iquitos o a otros destinos.
Los destinos a visitar
Los 44 operadores turísticos participantes han preparado más de 100 paquetes operadores que ofrecerán más de 100 paquetes que incluyen visitas a: Cusco, región donde está Machupicchu, Patrimonio de la Humanidad y maravilla del mundo; Lima, ciudad gastronómica por excelencia; Arequipa, con el encanto de su Ciudad Blanca y el Valle del Colca; Madre de Dios, un destino de selva cercano a Cusco; Puno, tierra del bellísimo Lago Titicaca; Ica, región con una increíble riqueza cultural y natural, y tierra del pisco; Amazonas, con múltiples atractivos naturales y culturales; así como Tumbes y Piura, fabulosos destinos de sol y playa.
Además, se ofrecerá paquetes a regiones ubicadas al norte de Lima como La Libertad y Lambayeque, región cuya capital es Chiclayo, la ciudad en la que el recientemente elegido Papa León XIV fue obispo durante ocho años. Además, estos destinos son parte de la Ruta Moche, que permite recorrer museos con tesoros ancestrales y conocer de cerca hallazgos mundialmente reconocidos como el de la tumba del Señor de Sipán.
Para acceder a las promociones y vivir inolvidables experiencias de viaje en Perú, un destino cercano a Argentina y con una excelente conectividad aérea, se debe ingresar a la página de la campaña Peru Week 2025.
Restaurantes, operadores turísticos y aerolíneas que participan en Peru Week 2025
Estos son todos los restaurantes peruanos en Argentina que participan de la campaña: Asia Fusion,Asu Mare Barra Cevichera,Asu Yopo Pollos a la Brasa,Asu Mare Barra Criolla,Asu Maki Peruano Nikkei,Barra Chalaca (CABA), Ceviche Pe (CABA), Cervecería Rojas (CABA), CHANCHAN restaurante, Concha su mare (CABA), Dora cocina peruana (CABA), Garcia del Mar,JAMA Y JARANA, La Catedral del Pisco (CABA), La Chimbotana (La Plata), La Mar (CABA), Las Palmeras, cocina con causa (CABA),Lima Estilo Nikkei Madison I Ceviche, Mochica Cocina Peruana (CABA), Muelle33, Osaka (CABA), Primavera Trujillana (CABA), Puerta del Inca (CABA), Quechua (CABA), Sabores del Perú (Mendoza), Tanta (CABA), Zo Nikkei
Y estas son las empresas turísticas que ofrecerán diversos paquetes de viaje: 360 Regional (Córdoba), Atrápalo (Buenos Aires), Abaco Turismo (Salta), Act Travel (Buenos Aires), Aero (Buenos Aires-La Plata), All Seasons (Buenos Aires), Almundo, América Indigena Viajes (Buenos Aires), Be The World (Buenos Aires), Carnival Tours (Buenos Aires), Codigo Tour (Córdoba),Delfos Operador Mayorista (Córdoba), Dopazo & Ravenna (Córdoba),Essential Travel (Buenos Aires), Geographica Srl (Buenos Aires),Gotravelres / Tije (Buenos Aires), Halifax Viajes (Buenos Aires), Jazz Operador Mayorista (Córdoba), Juan Toselli International Tour (Rosario), Julia Tours (Buenos Aires), La Place (Córdoba), Latin Adventure (Mendoza), Logan Travel Services (Buenos Aires), Lozada Viajes (Córdoba), Martur ( Mendoza), Mediterránea Turismo (Córdoba), Mítika Tour Operador (Mendoza), Nites (Buenos Aires y Mendoza), Ola S.A. (Rosario), Organización Piamonte (Buenos Aires), Paamul Travel Service (Buenos Aires), Pezzati Viajes (Buenos Aires), Positivo (Buenos Aires), Resetour (Buenos Aires), Ticketya Chasma Tours (Buenos Aires), Tkt.Travel (Buenos Aires), Tower Travel (Buenos Aires), Travel Services (Buenos Aires), Trayecto Uno (Buenos Aires), Travel One (Buenos Aires), Tucano Tours (Buenos Aires), Vietur (Buenos Aires)
Aerolíneas participantes: JetSmart, Latam, Sky Airlines.
Página de Peru Week 2025 con las promociones: https://www.peruweek.com.ar/preview/
@promperuenargentina
@peru
#PeruWeek2025
#PerúWow
#VisitaElPerú
#SaboresDelPerú
#GastronomíaPeruana
#Peru