Jul
2025
03
Jul
2025
03
Jueves partly_cloudy_day 14.2 °C
Ciudad de Buenos Aires

En el Día del Sushi ¿Pedimos Rolls o Nigiris?

18/06/2025 11:50 Hs.

Ciudad de Buenos Aires

En el Día del Sushi ¿Pedimos Rolls o Nigiris?

18/06/2025 11:50 Hs.

Compartí esta nota

El sushi dejó de ser un lujo ocasional para convertirse en parte del consumo habitual de los argentinos. Según datos de PedidosYa, la capital del país encabeza el listado de ciudades latinoamericanas con mayor cantidad de pedidos.

Uni Omakase, recomendado por la Guía Michelin (Foto: Instagram/@uni.omakase)

En el marco del Día Internacional del Sushi, que se celebra el miércoles 18 de junio, PedidosYa presentó un informe con las tendencias de consumo de este plato japonés en Argentina. Qué días se pide más, cuáles son las ciudades donde más se consume y cómo este plato oriental se volvió parte del menú semanal de los argentinos. Buenos Aires se destaca como la ciudad latina que lidera las órdenes de sushi de la región, seguida por Lima, Perú; Santiago, Chile y Montevideo, Uruguay. Sin embargo, por país la Argentina se ubica en el segundo lugar del listado, sólo detrás de Chile.

Originario de Japón, el sushi surgió como una técnica ancestral para conservar pescado, y con el tiempo evolucionó hasta convertirse en uno de los platos más conocidos y consumidos del mundo. Su llegada a América Latina estuvo inicialmente asociada a la alta gastronomía, pero el cambio en los hábitos alimenticios impulsado significativamente por la masificación y eficiencia de los servicios de entrega a domicilio lo volvieron parte de la rutina de miles de personas consolidándose como una opción fresca, versátil y cotidiana.

Día Internacional del Sushi: ¿Por qué se celebra el 18 de junio?

Las plataformas de delivery jugaron un rol clave en este cambio, al expandir el alcance de los restaurantes de sushi y facilitar su acceso con solo unos clics. La aparición de dark kitchens —espacios dedicados exclusivamente al delivery—, la variedad de propuestas —desde las versiones tradicionales hasta fusiones con comidas locales— y las promociones exclusivas en el canal digital contribuyeron a su popularización. Esta evolución no solo amplió la oferta, sino que también consolidó al sushi como una elección práctica y adaptable a los ritmos urbanos. Actualmente, en Argentina más de 1750 comercios asociados ofrecen sushi a través de PedidosYa lo que permite una oferta variada y accesible en múltiples ciudades.

Radiografía del sushi en Argentina: cuándo, cuánto y dónde se pide

El mayor volumen de consumo se concentra los viernes a las a las 20, lo que lo posiciona como una de las elecciones favoritas para cerrar la semana. En comparación con el mismo período del año anterior, la categoría registró un incremento del 20% en latinoamérica, consolidándose como una de las más pedidas en la app, después de las hamburguesas y pizzas.

Un dato curioso: el usuario más fanático del sushi en Argentina realizó más de 88 pedidos de este plato en un solo año, convirtiéndose en el récord individual de consumo en la plataforma, y segundo en la región. 

Las principales ciudades argentinas donde más se pidió sushi en el último año en la plataforma en Argentina fueron:  Ciudad de Buenos Aires, Córdoba, La Plata, Tigre y Rosario.

Los productos más elegidos fueron: Nigiri Salmón, Sushi Salad Mediana - Pollo Teriyaki, Sashimi Salmón, Poke Pollo Teriyaki, Sushi Salad Mediana - New York, Selección Omakase - 15 piezas 

Sushi salad o poke salad en ascenso: esta opción fresca y práctica gana cada vez más protagonismo entre los consumidores, consolidándose como una alternativa cada vez más popular entre las más elegidas. También, surgieron nuevas propuestas como la sushi burger, los rolls keto sin arroz y los rolls con todo tipo de coberturas de mariscos y proteínas.

El 18 de junio se celebra el Día del Sushi (Foto: Instagram/@yakinilo)

Los acompañamientos de sushi  más pedidos son: Salsa Buenos Aires, Salsa Teriyaki, Fabric Salmón, New York Phila, Empanaditas chinas de carne.

El sushi dejó de ser una moda para convertirse en un clásico contemporáneo del delivery. Este plato japonés ya tiene lugar fijo en las mesas de los argentinos.

"El crecimiento sostenido del sushi en América Latina refleja un cambio cultural en los hábitos de consumo. Desde PedidosYa observamos cómo esta categoría se afianza no sólo en grandes ciudades, sino también en mercados emergentes, con propuestas adaptadas a cada país", señalaron fuentes de PedidosYa.

De estos temas se habla en esta nota
gastronomia
Ciudad de Buenos Aires
Dia del Sushi
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs