En “Ciudadanos Viajeros” por Splendid AM990 recibimos a Cecilia Pavia, secretaria de Turismo de Puerto Madryn en nuestro estudio para conversar sobre uno de los destinos turísticos más completos de nuestro país.
Esto nos contó:
La temporada de ballenas anda muy bien. ¿Por qué digo que anda muy bien? Primero porque regresaron, ¿no? Decíamos que es naturaleza, y siempre es una incógnita todos los años que haya una buena población de ballenas
ya hemos visto madres con crías, comportamientos de cortejo, entonces el ciclo reproductivo de las ballenas se está dando, eso es un montón y por supuesto este es el momento más lindo porque están las crías
poder observar una madre con su cría, el movimiento, toda la información que le va transmitiendo a la cría es de los momentos más lindos, más emocionantes
También tuvimos buen clima, aunque este año nevó en Puerto Madryn, algo que no sucede en nuestra ciudad y por cierto fue realmente un espectáculo extra para quienes estaban ese fin de semana
hace muy poquito se vieron orcas por dentro del Golfo Nuevo, eso es lo espléndido, lo espectacular de la naturaleza
la temporada de ballenas trae algo distinto a lo que sucede todos los años
la ballena franca austral ya a partir del mes de junio comienza su ciclo reproductivo, su estancia en las aguas del Golfo Nuevo y se va a ir retirando más o menos en las primeras semanas de diciembre.
aclaro que no es que llegan todas juntas y se van todas juntas, no, son grupos que se van repartiendo y por lo general se nota ya en noviembre que hay grupos que ya se empiezan a ir, entonces las navegaciones también comienzan a ser un poquito más complejas, porque ni bien sale la embarcación hay que buscar un poquito más las ballenas
Siempre se mueven una madre con su cría, y la cría que nació ahora en esta temporada se va a ir con su madre para regresar el año que viene y recién después se independiza
también vemos grupos de cortejo, machos que buscan aparearse con una hembra
hay respuestas acerca las ballenas que todavía no son tan certeras, no sabemos exactamente cuanto viven
Puerto Madryn es un destino de naturaleza. Somos el centro de servicios o puerta de entrada a Península Valdés, el reservorio de fauna marina por excelencia de la Argentina.
Gracias a la transparencia del mar Madryn es Capital Nacional del Buceo tanto para hacer tu bautismo submarino como para expertos, y también hay una actividad de contacto que es imperdible que se llama snorkel con lobos marinos en donde no es necesario saber nadar.
en esta actividad dependiendo de la temporada se usa un traje de neoprene, seco o húmedo, que te facilita flotar
Es una actividad de medio día, muy cerca del centro urbano de Puerto Madryn. Una vez que uno se presenta en la oficina del operador te dan las instrucciones, te ponen el traje, subís a una lancha, y se dirigen hacia un área que se llama Punta Loma, donde hay muchos lobos marinos y te tiras al agua y sólo hay que esperar ya que son los cachorros de los lobos marinos los que vienen a interactuar con uno
además de la fauna marina en Península Valdés hay mucha fauna terrestre, Maras, guanacos, y se inauguró hace poco el Centro de Interpretación de la Isla de los Pájaros, un lugar que no se conoce mucho donde hay miles de especies de aves playeras donde también se ven pingüinos.
los galeses en Chubut dieron origen a Madryn. Hace poco se cumplieron 160 años de su arribo, el 28 de julio, y muchas familias se fueron adentrando en la zona del Valle del Río Chubut, si seguimos hacia el sur está la ciudad de Trelew por la ruta 3 y luego yendo para la cordillera están Gaiman, Dolavon y 28 de Julio, donde se asentaron finalmente los galeses
hay muchas familias que siguen con las tradiciones galesas, no solamente relacionado a lo educativo, sino también a lo religioso
nos comparten esa tradición del Té Galés, cuando después del oficio religioso cada familia llevaba algo para compartir y tomar el Té, por eso no hay una sola receta de la Torta Negra, ya que cada familia la hacía con los ingredientes que tenían
La cultura galesa es muy rica y muy interesante para conocer y creo también que el turista de ahora busca eso
hablábamos de ballenas, lobos marinos, elefantes marinos, pero no mencionamos a los pingüinos que llegan a partir de septiembre. Entonces, a partir de septiembre es donde la Península está super floreciente con fauna marina
Es un momento muy muy lindo para visitarnos, aunque yo siempre digo que si quieren ver ballenas, vayan en agosto. Vengan ahora en este mes que está hermoso para ver ballenas
A partir de diciembre los madrynenses nos empezamos a sacar un poquito el abrigo y disfrutamos la playa, una playa que está frente al Golfo Nuevo y que parece una pileta ya que no tiene olas y con servicios de paradores que están abiertos todo el año
lo utilizamos mucho al mar y hay muchas propuestas como kayak, como tabla, como paseos náuticos, paseos en veleros.
hay muchas propuestas a partir de este año de turismo activo, senderismo, trekking, combinación de mountain bike, kayak, astroturismo. Hay de alguna manera una explosión de nuevas actividades que se suman a las tradicionalesla propuesta del verano es playa, es ir a tomar sol, es ir a mojarse los pies a la orilla del mar. En el verano la temperatura del agua, no les voy a mentir, es de 14, 15 grados y con una temperatura ambiente que llega a 35, 38 grados, obliga a darse un chapuzón
Madryn es una ciudad de 120.000 habitantes con muchísimos servicios, con un aeropuerto donde llegan líneas aéreas, con la posibilidad de tener distintos tipos de alojamiento, desde hotelería en la costa de cuatro, tres estrellas, pero también hay cabañas, casas, departamentos de alquiler temporario, de apart hotel, de hostels y en el verano camping
rompan con el mito de que la Patagonia es cara. el nico de distintos tipos de servicio hace que se adapte a distintos tipos de bolsillos
no hay otro lugar para comer rabas que no sea Puerto Madryn
ya activamos la nueva campaña promocional “Beneficios de Otro Planeta", en donde muchos prestadores de la ciudad decidieron generar descuentos, para que aprovechen esta temporada de ballenas
madryn.travel, es el sitio oficial de Puerto Madryn. Es súper importante que ingresen a páginas oficiales de los destinos turísticos. Donde van a encontrar servicios habilitados y toda la información de estos beneficios de otro planeta.