Del 5 de septiembre al 4 de octubre, los sitios arqueológicos de la Gran Pompeya abrirán sus puertas en un horario especial, ofreciendo paseos nocturnos y representaciones artísticas que invitan a vivir una experiencia única bajo la luna.
De 20 a 23 horas (última admisión a las 22:00), los visitantes podrán recorrer distintos espacios como los Praedia de Julia Félix, la Casa de Loreio Tiburtino, la Casa de Venus en la Concha y la Gran Palestra, donde se exhibe la muestra “Ser mujer en la antigua Pompeya”. También será posible visitar la Villa de los Misterios y, mediante un servicio de transporte, acceder al yacimiento de Boscoreale con la Villa Regina y el Antiquarium. Cada itinerario tiene una duración aproximada de una hora y un valor de 7 euros.
Uno de los grandes atractivos será el ciclo teatral “Pompeya, Voz Feminae. Las palabras secretas de las mujeres”, que se desarrollará en el Odeion (Teatro Piccolo) y otros espacios históricos. La propuesta da vida a figuras femeninas de la historia y la mitología -emperatrices, esclavas, sacerdotisas, científicas y artistas- a través de la actuación, la danza y la música. Diez mujeres profundamente ligadas a la historia de Pompeya serán evocadas en estas puestas, en diálogo con la exposición “Ser mujer en la antigua Pompeya”, abierta hasta el 31 de enero de 2026.
El elenco, compuesto por destacados actores, actrices, bailarines y músicos, incluye a Gennaro Apicella, Alessandro Balletta, Adele Cammarata, Marianna Fontana, Manuela Mandracchia, Imma Villa, entre otros, bajo la dramaturgia y dirección de Fabio Cocifoglia y Rosario Sparno.
Las funciones, de aproximadamente 30 minutos de duración y con entrada de 7 euros, estarán precedidas de breves visitas guiadas a cargo de educadores de Le Nuvole teatro arte scienza, quienes acercarán al público a la historia y características de los espacios.
Esta iniciativa forma parte del proyecto ESOPOP “Historias en festival” del Parque Arqueológico de Pompeya, promovido por la Dirección General de Espectáculos en Vivo del Ministerio de Cultura, y producida por Casa del Contemporáneo en colaboración con Le Nuvole teatro scienza arte.
La imagen oficial del proyecto es obra del fotógrafo Antonio Biasiucci, que simboliza la fuerza e inspiración de las voces femeninas que atraviesan este viaje cultural.