Atravesar el Paso Internacional San Francisco, por la ruta nacional 60, es una experiencia única para los amantes del turismo por tierra. Este trayecto atraviesa los “Seismiles”, un conjunto de volcanes que superan los 6.000 metros sobre el nivel del mar, formando uno de los cordones montañosos más altos del mundo después del Himalaya y el Karakórum.
A lo largo del recorrido, que conecta Argentina con Chile, los viajeros disfrutan de paisajes cinematográficos como la Quebrada de las Angosturas, el Valle de Chaschuil y la imponente Cordillera de los Andes. La diversidad de colores en las montañas, que van del rojo al verde y amarillo, se mezcla con la fauna autóctona: vicuñas, guanacos, llamas y flamencos que habitan las lagunas de altura.
Entre las paradas más recomendadas se encuentra el Cañón del Indio, un paisaje que cautivó a los realizadores de la película Duna Parte Dos. Desde Fiambalá, son 23 km hasta el inicio del cañón, seguidos de una caminata corta que permite apreciar sus formaciones rocosas únicas. Otro lugar imperdible es la Hostería de Cortaderas, a 3.000 msnm, famosa por su pastel de papas y por ofrecer noches estrelladas donde la Vía Láctea se despliega sobre el cielo.
A tan solo 2 km de la ruta y a 4.000 msnm, frente al Volcán Incahuasi, el refugio Las Grutas permite disfrutar de aguas termales naturales en un pequeño piletón, ofreciendo una experiencia de relajación en medio de la alta montaña. El límite internacional, a 4.750 msnm, se puede alcanzar en cualquier tipo de vehículo y une Catamarca con la ciudad chilena de Copiapó, habilitado según la temporada y las condiciones climáticas.
También lo largo del camino se pueden observar los volcanes como San Francisco, Incahuasi, Tres Cruces, Bertrand y Los Patos, donde los antepasados dejaron sus huellas en santuarios de altura. Este paso, usado originalmente por aborígenes y colonizadores, conserva hoy su valor histórico y cultural, además de ser un destino ideal para quienes buscan paisajes extremos y la máxima experiencia de la alta montaña. Antes de emprender el viaje, se recomienda consultar el clima y llevar la documentación necesaria.