Este domingo en “Enlace Turístico” por Canal Metro, Manuel Sierra descubre con Marcelo Capdevila, presidente del Grupo GEA Latam, cómo funciona una red de agencias de viajes independientes.
¿De qué manera la tecnología impacta en la industria turística?, ¿Cuales fueron los avances que cambiaron la historia?, ¿Cuál es el secreto del éxito de este modelo de negocios?
Esto nos dijo:
Lo mío fue una evolución, entro en Assist Card en el 92 y fue una gran escuela, una experiencia que te enseña a crecer en las ventas
Aprendí de turismo en Assist Card donde me atrapó la industria por la dinámica
estuve junto a empresarios con una gran cabeza
hoy la industria está muy profesionalizada
en una nueva generación los grandes casos de éxito de hoy están asociados a otras actividades
Hace 17 años un socio de GEA España viene a Argentina y me pongo en contacto con él
Grupo GEA es una red de agencias de viaje distribuidas en todo el pais respaldada por el prestigio y la garantía de calidad de los socios
le brindamos a los pasajeros servicios de gran calidad
me convierto en socio local de GEA y así empezamos
el modelo es muy solido y funciona y se desarrolla en todos los países, habiendo nacido en España hace 35 años
en pandemia logramos sobrevivir
el modelo de asociatividad fue la base del éxito del negocio
la verdadera evolución fue dejar de ser individualistas para ser cooperativistas
el componente del turismo es una cadena de muchos eslabones desde la aerolínea al transportista, guia, hotel, etc
turismo es una industria del futuro, cada vez hay más viajeros con expectativas de salir al mundo
antes existían los tours de 40 días y hoy cambió
la red de comunicación entre agencias es cada vez más fuerte
un agente de viajes tiene que estar muy preparado para los cambios y yo soy un apasionado por la tecnología
la IA es una revolución tecnológica que nos enfrenta a un gran cambio y hay que aprovecharla
el agente de viajes puede tener conocimientos que son fruto de lo que no te da la IA que es la empatía
los costos de los vendedores son altos en Argentina y no hay tantos vendedores para tanta consulta
la IA es el aliado perfecto para el agente de viajes que tiene una capacidad de adaptación tremenda
somos más de 800 agencias en todo el pais, abrimos Perú hace 8 años y hoy son 430 agencias
Brasil abrió después de la pandemia y acabamos de ingresar a México que es un mercado tremendo
conozco agentes de viaje de todo el mundo y todos son iguales en necesidades, miedos y expectativas
argentina sigue teniendo un plus de creatividad pero tiene la distancia como desventaja competitiva