Oct
2025
14
Oct
2025
14
Martes clear 18.3 °C
Saladillo

La ciudad que celebra junto a las mujeres rurales

06/10/2025 13:20 Hs.

Saladillo

La ciudad que celebra junto a las mujeres rurales

06/10/2025 13:20 Hs.

Compartí esta nota

Saladillo se prepara para rendir homenaje a la mujer rural en toda su diversidad, desde quienes trabajan la tierra día a día hasta las profesionales que impulsan la innovación en el campo. Octubre, mes de la mujer, será un espacio para reconocer su esfuerzo, su renacer permanente, como el ave fénix, y su aporte fundamental al desarrollo agrícola y comunitario.


En La Barrancosa, el 11 de octubre, el CEPT 36 abrirá sus puertas para celebrar a la mujer campesina. Allí es donde la educación se convierte en un puente entre la tradición y la innovación, entre el trabajo cotidiano en el campo y nuevas oportunidades de liderazgo y proyectos propios. “Las mujeres que participan en esta formación no solo adquieren saberes productivos, sino que fortalecen su rol en la comunidad, combinando experiencias de vida con herramientas para un futuro más sostenible, expresó María de la Cruz Acuña, secretaria de la federación de asociaciones de los centros educativos para la producción total (FACEPT).
En este marco explicó “ellas sostienen la producción familiar, cuidan a sus hijos y preservan la tierra, pero aún hoy enfrentan desigualdades en el acceso a la educación, los recursos y los espacios de decisión”. Y agregó “frente a este panorama, la educación se transforma en motor de cambio y esperanza”. 

Por otro lado, el pasado 3 de octubre, en el 60° Expo de Agro, Industria y Comercio de Saladillo, la Sociedad Rural se realizaron homenajes a las mujeres rurales.
“Desde la Dirección de Turismo creemos que estas historias son parte de nuestra identidad y de la propuesta de futuro”, destacó Leticia Colas, y agregó que el turismo rural puede visibilizar estos saberes y generar nuevas oportunidades para la región. Estos homenajes demuestran que la mujer rural no solo sostiene la producción y cuida la tierra, sino que también impulsa el desarrollo de la comunidad. Entre educación, formación, trabajo y emprendimiento, Saladillo se propone ponerlas en el centro del presente y del futuro del campo, celebrando su fortaleza, su creatividad y su capacidad de transformar realidades.

Al mismo tiempo, en el marco de la Expo Rural, se llevó a cabo la tercera edición de la Expo ITEC Saladillo, iniciativa que tiene como mentor al creador de helicópteros Augusto Cicaré, y que se consolida como un espacio de encuentro, innovación y articulación entre la educación, la ciencia, la tecnología y el sector productivo.

Durante las jornadas, más de 800 estudiantes y docentes participaron activamente de las actividades propuestas, entre las que se destacaron las 22 charlas y talleres científico-tecnológicos desarrollados en la Carpa ITEC, donde especialistas, docentes y emprendedores compartieron experiencias y conocimientos sobre nuevas tecnologías, desarrollo sustentable y oportunidades de formación.

La exposición reunió a más de 50 expositores, entre los cuales 11 pertenecen a centros de investigación, desarrollo científico-tecnológico y universidades públicas, y contó con la participación de 4 universidades nacionales. Asimismo, 4 instituciones educativas de nivel secundario técnico de Saladillo, 25 de Mayo y Norberto de la Riestra formaron parte del evento, promoviendo el vínculo entre la educación técnica y el entramado productivo regional.

En esta edición se concretaron 55 vínculos institucionales y comerciales entre expositores y visitantes, fortaleciendo las redes de colaboración y oportunidades conjuntas. Además, se realizó la entrega de 4 becas Tecnodrones – ITEC Saladillo, destinadas a fomentar la formación técnica en el ámbito de las nuevas tecnologías.

El evento contó con la presencia del intendente municipal, Ing. José Luis Salomón, junto a integrantes de su gabinete, diputados provinciales, el Subdirector de Educación Agraria de la Provincia de Buenos Aires, el Jefe Distrital de Educación y representantes del Honorable Concejo Deliberante, quienes destacaron la importancia de este tipo de iniciativas que integran la educación, la ciencia y la producción local.

El lugar con más parques solares

En el marco de la Expo ITEC, la Cooperativa Eléctrica de Saladillo (CES) anunció una nueva inversión en energías renovables: la construcción de su cuarto parque solar, que tendrá una capacidad de generación de 3 megavatios y se sumará a los tres parques ya existentes. Con este nuevo desarrollo, Saladillo se convertirá en el partido con más parques solares de la Provincia de Buenos Aires, y uno de los pocos en el país con este nivel de compromiso con la sostenibilidad y el cuidado del medio ambiente.

La noticia se dio a conocer durante la participación de la CES en la muestra, donde la entidad presentó su proyecto de energías renovables y su plan de telemedición en el sector rural.

“El nuevo parque solar se ubicará en una chacra que la cooperativa adquirió en cercanías de la localidad de Cazón, sobre la Ruta Nacional N° 205”, explicó el Cdor. Pablo Lara, presidente de la entidad. Tras recibir un estudio de factibilidad realizado por especialistas de Comesa, la comercializadora conformada por FEDECOBA y APEBA, la CES inició el proceso de preparación de los pliegos licitatorios para la ejecución de esta importante obra.

La construcción del nuevo parque solar representa un paso significativo hacia un futuro más sostenible, diversificando la matriz energética regional, reduciendo la dependencia de fuentes no renovables y generando empleo y desarrollo local.

De estos temas se habla en esta nota
Saladillo
destinos bonaerenses
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs