Oct
2025
26
Oct
2025
26
Domingo clear 11 °C
Argentina

El carnaval de Jujuy 2026: una fiesta de dos meses

25/10/2025 16:06 Hs.

Argentina

El carnaval de Jujuy 2026: una fiesta de dos meses

25/10/2025 16:06 Hs.

Compartí esta nota

Jujuy ya tiene todo listo para celebrar una de las tradiciones más esperadas del norte argentino: el Carnaval 2026. Desde el 1 de enero hasta el 7 de marzo, la provincia vivirá más de dos meses de color, música, baile y rituales ancestrales que transforman cada rincón de la Quebrada, los Valles y la Puna en un escenario de alegría colectiva. Todo comenzará con la tradicional Chaya de Mojones, que marca el inicio de la temporada festiva, y continuará con los jueves de padrinos, ahijados, compadres y comadres, hasta llegar al gran momento del desentierro del diablo, el sábado 14 de febrero, cuando oficialmente se libere la energía del carnaval.

Durante el Carnaval Grande, que se extenderá los días 15 y 16 de febrero, las calles de los pueblos se llenarán de comparsas, coplas y harina. Los jujeños y visitantes se mezclan en un mismo espíritu festivo, bailando al ritmo de bombos, erkes y charangos, mientras la albahaca perfuma el aire y las serpentinas vuelan sobre el cielo azul del altiplano. Luego llegará el martes de Chaya, el 17 de febrero, el Carnaval Chico el 21 y el tradicional entierro del diablo el 22, cuando la figura simbólica vuelva a enterrarse en los mojones de piedra, cerrando el ciclo con un rito que combina lágrimas, gratitud y promesas de reencuentro. Finalmente, el Carnaval de Flores el 28 de febrero y el Carnaval de Remache el 7 de marzo marcarán los últimos días de una celebración que nunca se apaga del todo.

El carnaval jujeño es una experiencia que va mucho más allá de la música o la danza: es una manifestación cultural profunda, una fiesta que une la herencia andina con el espíritu criollo y el sentir popular. En los pueblos de la Quebrada de Humahuaca, Tilcara, Purmamarca o Uquía, la vida se transforma en una explosión de color y emoción. Los visitantes descubren una provincia que se entrega al festejo, donde las comparsas desfilan, las coplas improvisadas recorren los cerros y cada casa se convierte en punto de encuentro.

En cada celebración se siente la fuerza de la tierra y la energía del carnaval, ese tiempo suspendido donde todo está permitido y donde cada abrazo, cada brindis y cada canto son una forma de agradecer. Quienes viajan a Jujuy durante el carnaval no solo asisten a una fiesta, sino que participan de un ritual vivo, ancestral y contagioso, que año tras año renueva su promesa de alegría. Entre harina, música y abrazos, el norte vuelve a demostrar que en Jujuy el carnaval no se celebra: se vive.

De estos temas se habla en esta nota
jujuy
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs