Maimará vivió un fin de semana inolvidable al celebrar su reciente distinción como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, un reconocimiento otorgado por la iniciativa Best Tourism Villages de ONU Turismo. La localidad jujeña festejó con un festival artístico y una feria de productos artesanales que reunió a residentes, visitantes y autoridades en un ambiente de emoción y orgullo colectivo.
La Secretaría de Turismo y Ambiente de la Nación acompañó toda la jornada, destacando el valor de este logro que resalta la identidad cultural, el trabajo comunitario y la belleza natural de la región. En un mensaje proyectado durante el encuentro, el secretario de Turismo y Ambiente, Daniel Scioli, felicitó a la comunidad y afirmó que se trata de un reconocimiento “que enorgullece a todos los argentinos”.

La celebración presentó ante los vecinos la distinción recibida hace pocas semanas en Huzhou, China, donde Maimará fue elegida como uno de los mejores pueblos turísticos del mundo, junto con Colonia Carlos Pellegrini, en Corrientes. La intendenta Susana Pietro y el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, encabezaron la jornada en la que artistas locales y regionales dieron vida a un espectáculo vibrante y colorido. A su vez, la feria artesanal y gastronómica puso en valor el talento de emprendedores y productores que ofrecen piezas únicas, sabores ancestrales y una muestra auténtica de la riqueza local.
Entre las novedades destacadas se presentó una nueva bodega local ubicada en el imponente paisaje de la Quebrada de Humahuaca. Fundada en 2018, lanzó sus primeros cinco vinos, sumándose formalmente a la propuesta enoturística de la provincia y aportando un nuevo atractivo para quienes visitan Maimará.
El fin de semana también incluyó la realización del Chasqui Ñan Trail, una competencia deportiva que convocó a más de 400 participantes de distintos puntos del país en sus recorridos de 7, 15 y 30 kilómetros. Los corredores atravesaron escenarios naturales y culturales emblemáticos del pueblo, integrando deporte, naturaleza e identidad local en una experiencia que reflejó la esencia de Maimará.

El reconocimiento internacional de ONU Turismo destaca año tras año a pueblos que son ejemplo de turismo rural sostenible, con bienes culturales y naturales de enorme valor, y que logran preservar tradiciones, modos de vida y un profundo vínculo con su entorno. La distinción a Maimará no solo celebra su singularidad, sino que invita a descubrir un destino que combina historia, paisaje, cultura y comunidad en su máxima expresión.