Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes de la Nación, visitó este sábado el estudio de "Ciudadanos Viajeros" en Radio con Vos para hacer un balance de los logros conseguidos en estos 4 años, del trabajo en consenso con las 24 provincias argentinas y el sector privado y la preocupación de que no se continúe por la misma senda.
estoy contento porque hemos estado a la altura de las circuntancias
A días de asumir iba a casa rosada y me decían "ahí viene el de las buenas noticias"
Tenía grandes expectativas porque estaba convencido que Turismo podía ser uno de los grandes motores de la economía argentina
en el contexto de la pandemia hubo que pensar en que las empresas no se cayeran
cuando termine la pandemia los trabajadores y las empresas tienen que estar de pie listos para comenzar a trabajar
por suerte pasó y hoy tenemos mas empresas que antes y los números son maravillosos
somos el sector que más empleo registrado generó en todo el año y el que más crecio por encima de la construccion,industria
la pasamos muy mal
lo que pasó con el turismo tiene que ver con la visión que tengo de lo que necesita Argentina, no fue casualidad
me senté con todos los funcionarios de turismo del país, sean del color político que sea, y se hicieron más de 200 obras en Argentina en la gran mayoría en distritos que no tienen el mismo color político que nosotros
logramos en Turismo lo que debería hacer toda la Argentina
tenemos recursos humanos increíbles, los argentinos tenemos que encontrar grandes puntos de acuerdo, encontrar consensos, no resignar las diferencias pero enfocarnos en lo que tenemos en común
Turismo funcionó no sólo con las 24 provincias, funcionó con el sector privado
Hay que hablar menos, sacarse menos fotos y trabajar más
Hay que renunciar a los privilegios y hacerse cargo de las obligaciones
hicimos todo con muchísima pasión
en Turismo pudimos mostrar que en Argentina se puede trabajar con el sector público y privado de la mano
el Estado tiene que cumplir el rol de facilitador, de promotor, de ser eficiente y que funcione bien, no alcanza más con el Estado presente
la discusión que se viene es el rol del Estado. Los grandes países del mundo invierten en obra publica, en Turismo,
El Estado debe ser eficiente y con funcionarios que estén a la altura y hay que tener un Plan
Al llegar nos planteamos tres grandes ejes: estímulo de la demanda, la promoción y la inversión en un programa como 50 Destinos que financia obras e infraestructura turística en todas las provincias, y la tercera pata era la formación
la formación la hicimos junto con las entidades del sector privado, FEHGRA, AHT, y formamos más de 593 mil personas del sector
Hicimos más de 200 obras en todo el país
Argentina puede convertirse en uno de los grandes jugadores en el mundo del turismo
En estos 4 años Argentina tuvo en el Turismo a uno de los sectores que funcionó bien
Muchos candidatos en campaña hablaron del Previaje
Al sector le falta peso en la discusión pública, pero se avanzó un montón
Voy a hacer de mi parte todo lo que pueda en los próximos 4 años para que el turismo le vaya bien
Hay que plantear cuestiones estratégicas para el desarrollo de Argentina que hoy no está claro el plan del presidente electo
Turismo parecería que no está en la agenda de este gobierno que va a asumir el 10 de diciembre y lo veo con mucha preocupación
Seria una pena que un trabajo que se hizo bien no se continúe