May
2025
11
May
2025
11
Domingo sunny 16.1 °C

Por qué Laguna Blanca puede ser elegido uno de los Pueblos Turísticos más lindos

04/08/2023 17:04 Hs.

Por qué Laguna Blanca puede ser elegido uno de los Pueblos Turísticos más lindos

04/08/2023 17:04 Hs.

Compartí esta nota

La localidad de Laguna Blanca en Catamarca fue seleccionada para representar Argentina en la competencia "Best Tourism Villages", en la que la Organización Mundial del Turismo (OMT) distingue a los mejores pueblos a visitar. 

El pueblo de Laguna Blanca, de apenas 400 habitantes, se encuentra dentro de la Reserva del Hombre y la Biosfera que es un área natural protegida entre los departamentos Belén y Antofagasta de la Sierra, en la región de la puna de la provincia de Catamarca. Situada a 3500 m.s.n.m., está bordeado al oeste por un cordón nevado casi todo el año.

El imponente paisaje montañoso, la calidez de su gente y las costumbres ancestrales han sido determinantes para que Laguna Blanca sea destacada a nivel nacional como uno de los mejores pueblos turísticos de Argentina. Ahora, a través de su participación en el concurso Best Tourism Villages (BTV), busca posicionarse a nivel internacional y atraer visitantes de todas partes del mundo.

Esta reserva provincial, fue creada en 1979 y en 1982 quedó integrada al Programa MAB ("El Hombre y la Biosfera") de la UNESCO con el objeto de salvaguardar y permitir la recuperación de las poblaciones de vicuña, camélido silvestre en peligro de extinción por su caza descontrolada, y también de tres especies de flamencos, suris y la biodiversidad asociada a la puna.

Dentro de la reserva, se encuentra la Laguna Blanca, un cuerpo de agua salado de poca profundidad, cuya coloración de las aguas le da el nombre a la laguna y a la reserva, debido a las sales disueltas y los depósitos que se encuentran en el fondo. Es un importante sitio de concentración y reproducción de especies acuáticas puneñas. Tiene una extensión de 4 kilómetros de largo y 2 kilómetros de ancho aproximadamente, rodeada de cumbres con alturas mayores a 5000 msnm. Debido a la salinidad presente, se observa en la imagen los bordes de la laguna de color blanco.

Más allá de su interés biológico, Laguna Blanca posee un gran valor arqueológico e histórico, ya que se han detectado numerosos sitios de arte rupestre, especialmente grabados y petroglifos en sitios de peña y cavernas correspondientes a las culturas preincaicas. Esto motivó la creación del Museo Integral de la Reserva de la Biosfera. 

También cuenta con comunidades originarias que desarrollan una tradicional vida pastoril según técnicas ancestrales, y costumbres de los pueblos precolombinos como el Chaku, captura y esquila de vicuñas.

Cada año entre los meses de octubre- diciembre, en la Puna catamarqueña, centenares de lugareños y viajeros de todas partes del mundo participan de la captura y esquila de vicuñas. Se trata de la lana más fina del mundo.

Poder ser parte de este emocionante evento será inolvidable, sentirse parte de los pueblos, compartir sus creencias y costumbres, rodeados del paisaje de puna es sin duda algo mágico.

También desarrollan las prácticas de La Señalada y La Chimpiada, llevadas a cabo por grupos de mujeres compuestos por abuelas, hijas y nietas. Esta costumbre radica en cortar de una forma determinada las orejas de las cabras, llamas y ovejas; y marcarlas con lanas de colores para saber quién es su propietario.

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs