Mario Ijelman, vicepresidente de AVIABUE y apoderado del Instituto de Educación Superior en Turismo, explicó en Ciudadanos Viajeros, Radio Con Vos 89.9, cómo se adaptaron a las clases on line y el rol de los agentes de viajes en este panorama.
“El IFSET se creó con la idea para formar gente que conozca el negocio desde adentro”.
“Desde que empiezan a cursar hasta el egreso, los alumnos del IFSET tienen prácticas profesionales”.
“Quienes no comenzaron las clases en marzo pueden arrancar en agosto y acoplarse al ritmo del primer año”.
“Tenemos la tecnología para dar clases virtuales y cumplir con los requisitos de enseñanza oficiales para que los alumnos puedan dar los exámenes y no pierdan materias”.
“En la página web http://ifset.edu.ar pueden encontrar toda la información necesaria”.
“Prácticamente no tuvimos abandono porque hicimos un seguimiento de adaptación de los alumnos. Hacemos frecuentemente reuniones virtuales entre alumnos, profesores y directivos”.
“Lo que nosotros le recomendamos a nuestros socios agentes de viaje es hablar con sus clientes, que intenten reprogramar los viajes para que la pérdida sea la menor posible o nula”.
“El mejor consejo que puedo darle la gente es que esperen. Indudablemente la agencia, cuando pueda tener una actividad normalizada con los proveedores, va a ocuparse de no perder el cliente”.
“Debo reconocer la gran ayuda que nos da el Ministro de Turismo, Matías Lammens, que está en contacto permanente con los agentes de viajes. 7 x 24 lo llamás al teléfono y atiende”
“Nosotros estamos pidiendo hace rato que el Estado fije una norma respecto a la devolución o postergación de los viajes afectados por la pandemia”
“Las lineas aéreas no están en condiciones de devolver la cantidad de tickets no volados. Eso las llevaría a la quiebra y ahí no habría ni devolución ni portergación del servicio”
“Si el agente de viajes asesora para comprar, también debe asesorar para devolver, reprogramar o recuperar”