May
2025
09
May
2025
09
Viernes foggy 15.3 °C

Presentaron la Semana del Torrontés de Altura y la Jornada de Turismo del Vino

04/10/2023 10:00 Hs.

Presentaron la Semana del Torrontés de Altura y la Jornada de Turismo del Vino

04/10/2023 10:00 Hs.

Compartí esta nota

La edición 2023 tendrá lugar en Cafayate, Salta, del 9 al 16 de octubre próximos. El anuncio lo realizó el Ministro de Turismo y Deportes de Salta, Mario Peña, junto a Nadia Loza, secretaria de Turismo de la provincia y de Yanina Martínez, secretaria de Promoción Turística de la Nación, en el transcurso de la FIT 2023.

El torrontés, la cepa emblemática de Salta, celebrará su semana en Cafayate del 9 al 16 de octubre, con actividades diversas: degustaciones, recorridos por bodegas, jornadas de desarrollo y difusión que permitirán a los visitantes, imbuirse de las características de este vino que lleva en su sabor, colores, textura la belleza de los Valles Calchaquíes.

La Semana del Torrontés de Altura fue presentada en la Feria Internacional de Turismo por el equipo Salta, en una muestra dinámica para resaltar las particularidades enológicas de la cepa emblema de la provincia y uno de los ejes de difusión del producto turística Ruta del Vino de Altura.

La exposición fue encabezada por el ministro de Turismo y Deportes Mario Peña, junto a la secretaria de Promoción Turística de la Nación, Yanina Martínez; también estuvo la secretaria de Turismo de Salta, Nadia Loza.

“Acompañamos este lanzamiento que fortalece el enoturismo en la provincia de Salta con esa cepa que se conoce en el mundo. Todos sabemos los puestos de trabajo que genera esta actividad, en Salta se tienen muchos atributos diferenciales en toda su gastronomía, pero particularmente en el vino”, dijo la secretaria Yanina Martínez.

El ministro Peña destacó que “la Ruta del Vino de Altura es uno de los productos más fuerte como destino turístico, que sintetiza lo mejor que esta tierra tiene para ofrecer en materia de terruño, que se complementa con el aporte y pasión invaluable de quienes convierten esa fortaleza en vino”. Además invitó a todo el país a disfrutar de las actividades programadas en el marco de la Semana del Torrontés de Altura.

La Semana del Torrontés es organizada por el Gobierno salteño, surgió de la iniciativa del Museo de la Vid y el Vino de Cafayate en 2014 y forma parte del Calendario Nacional del Vino.

En la presentación se realizó una cata guiada a cargo del sommelier Pablo Epstein quien planteó una dinámica que resaltó las virtudes de esta cepa y sus múltiples combinaciones para el maridaje.

La Semana del Torrontés de Altura es un producto cultural y enoturístico, cuyas ediciones desde hace casi 10 años, colaboran con el posicionamiento y crecimiento de la Ruta del Vino, revalorizando al Torrontés como cepa distintiva de Salta, fomentando alianzas entre los actores públicos y privados, y brinda una oferta cultural- turística a la Provincia de Salta.

En esta nueva edición se puede disfrutar de eventos, música en vivo, visitas guiadas en bodegas, degustaciones virtuales, maridaje, copas de bienvenida, promociones especiales y mucho más en el Museo de la Vid y el Vino, bodegas, hoteles y restaurantes de distintos municipios enoturisticos.

Este año lo organiza la Secretaría de Cultura de la Provincia con el acompañamiento del Ministerio de Turismo y Deportes salteño, el Ministerio de Turismo de la Nación y la Corporación Vitivinícola Argentina, ya que el 10 de octubre se desarrollarán en Cafayate las Jornadas de Desarrollo y Promoción del Turismo del Vino. Las inscripciones están abiertas a través del siguiente formulario: http://https://forms.gle/Hmhwd7bnhYHRozRM8  

La jornada de Desarrollo y Promoción de Turismo del Vino tendrá temáticas que potenciarán la actividad y el crecimiento de emprendedores enoturísticos. Algunos de los temas a tratar: El rol de la agencia en la cadena comercial; módulos y marketing de turismo del vino; El destino como experiencia turística; entre otros temas.

También estuvo la subsecretaria de Promoción Turística de Salta Laura Alcorta, la directora de Promoción Estratégica de la Nación, Romina Sorrentino y el director del Consejo Federal de Turismo, Javier Espina

Actividades  

En la Ciudad de Salta, los Museos conectados ofrecen del 9 al 14 de octubre eventos relacionando el Arte y el Torrontés con inauguración de muestras de distintos artistas y degustaciones de Bodegas de Salta, como la visita guiada a cargo del artista Alfredo Muñoz en el Museo de Arte Contemporáneo, con degustación de Torrontés de Bodega Humanao y en el Museo de Bellas Artes la inauguración de la muestra del artista cafayateño Javier Soria Vázquez, con la presentación de la Bodega Colomé.

También en la ciudad, se podrá en el Complejo Explora Salta de la inauguración de la muestra “Memoria del Agua” de la artista Pilar Mari relacionando como la Vid guarda en su memoria la importancia del agua para crecer y madurar sus frutos, con presentación de la Bodega Amalaya.

En el Museo Güemes se llevará a cabo Radio Teatro “Arte & Torrontés” a cargo de la Universidad Abierta de la Tercera Edad, danza en vivo a cargo de la intérprete Florencia Mangione con degustación dirigida por Bodega de Salta.

Por la Ruta nacional 68, en la localidad de La Viña, se podrá recorrer el circuito “Conociendo lo Nuestro”, con visita guiada a bodegas de la localidad y finalizando en Parador Las Abritas, con actividades como recorridos por viñedos y caminatas hacia el Mirador de la Cruz, luego se podrá disfrutar de una degustación de vinos, panes y dulces caseros.

También en La Viña, podremos disfrutar del evento “Somos Abritas”, con Feria y exposición de productores de vino del lugar y de artesanos, venta de comidas regionales en el parador (como plato protagonista de la casa, el vacío a la estaca y las empanadas al horno de barro), degustación de vino torrontés y mistela artesanales del lugar, de panes y dulces caseros y por supuesto recorrer las hermosas plantaciones de vid de las diferentes familias productoras camino hacia el Mirador de la Cruz.

En Talapampa, justo antes del ingreso a la Quebrada de las Conchas en Parador “El Quincho de Doña Lía”, se podrá degustar los nuevos alfajores artesanales de torrontés rellenos con dulce de uva y también con el clásico dulce de leche, acompañados de sangría a base de vino torrontés cosecha tardía de Bodega Las Curtiembres.

Jornada de Desarrollo

En los Valles Calchaquíes una de las regiones más bellas y asombrosas de la Provincia por la cantidad de atractivos que atesora entre sus coloridas montañas, Cafayate espera con la “Jornada de Desarrollo y Promoción de Turismo del Vino”, con referentes del Ministerio de Turismo de Nación en la Bodega Domingo Hermanos, que se desarrollará el 10 de octubre en el marco la décima edición de la Semana Torrontés de Altura.

El objetivo principal de esta Jornada es trabajar en herramientas de desarrollo, comercialización y comunicación del Enoturismo, a fin de fortalecer uno de los productos emblemáticos de la Provincia y a su vez, contribuir al asociativismo entre los diferentes actores del producto, siendo fundamental el rol de operadores para generar canales de comercialización de la oferta enoturística disponible.

En el marco de dicha Jornadas también se concretarán visitas técnicas por parte los técnicos a Ministerio de Turismo de la Nación a las bodegas que alcanzaron los beneficios del Fondo de Desarrollo de Enoturismo

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
6.5k
Enlace Turístico
por Canal Metro
Todos los domingos 20:30 hs