“Queremos potenciar la conectividad y generar oportunidades para los prestadores de servicios”

Miguel Sosa, presidente de la Cámara de Turismo del Chubut, nos contó este sábado en “Ciudadanos Viajeros” acerca del convenio firmado con la Agencia Córdoba Turismo para fortalecer el turismo entre las dos provincias. El también empresario turístico de Lago Puelo nos describió las maravillas de ese destino que todos los argentinos deberíamos conocer.

En general los destinos y las regiones tratan de seducir al turista internacional porque es el que genera más divisas

Los destinos nacionales debemos tener muy en cuenta a nuestros huéspedes de todo el país

A todo el mundo le apetece un mercado como Córdoba con 4 millones de habitantes y un poder adquisitivo alto

Muchos cordobeses son consumidores del turismo en Patagonia

Tenemos varios puntos que nos unen con Córdoba

Tenemos casi 26 mil chubutenses viviendo en Córdoba y el 80% de ellos son estudiantes y casi 12 mil cordobeses, trabajando en Chubut

Conseguimos con mucho esfuerzo dos vuelos desde Córdoba a Trelew, a Comodoro Rivadavia y vamos a pelear por un Córdoba-Esquel

Queremos potenciar la conectividad y generar oportunidades para nuestros prestadores de servicios

Detrás de estos acuerdos hay mucho trabajo, dedicación y tiempo para responder al compromiso adquirido

En toda la Argentina hay un grupo de dirigentes a los que les apasiona la actividad turística y trabajar por el conjunto

Lago Puelo es la primera localidad que inicio al “Corredor de los Andes”

En todo Chubut no llegamos a ser 1 habitante por kilómetro cuadrado

Está todo por hacer en Chubut

A partir de la Ley marco de Turismo nos trajo la herramienta más importante que es la Agencia de Promoción

En los pocos meses que la Agencia de Promoción tiene de vida estamos dando unos buenos pasos y Chubut se lo merecía

Necesitamos trabajar en la sostenibilidad de la actividad turística en el tiempo en toda la provincia.

Tenemos muchísimas localidades con un potencial tremendo de desarrollo

Lago Puelo es un Parque Nacional de 27 mil hectáreas en donde conviven la Selva Valdiviana y el Bosque Andino Patagónico

Escuchen la nota acá

23/05/2023

Artículos relacionados

“No hay mito: las mejores empanadas son las de Tucumán”

“No hay mito: las mejores empanadas son las de Tucumán”

Cristina Rojas Lazarte, ganadora en 2008 del Campeonato Nacional de la Empanada, nos contó en el último programa de "Ciudadanos Viajeros" desde Famaillá (Tucumán) cómo es la verdadera empanada tucumana y nos adelantó que estará presente de nuevo en Caminos y Sabores...

Salta prepara las celebraciones en memoria del General Güemes

Salta prepara las celebraciones en memoria del General Güemes

En el inicio del 170 aniversario del paso a la inmortalidad del héroe nacional, se presentó el Calendario de Actividades con fecha central el 17 de junio. La agenda completa puede consultarse en www.saltacalendario.gob.ar El mes de conmemoración del paso a la...

Ciudadanos Viajeros es tu sitio web de turismo, viajes, cocaciones y más. Te traemos las últimas promociones y tendencias en viajes.

Recibí todas las novedades y ofertas en tu correo