Santiago de los Caballeros, también conocido como la “Ciudad Corazón, o Capital del Cibao”, es una ciudad cosmopolita que se alza en cinco siglos de historia y cultura, representados en sus imponentes edificaciones y museos al estilo neoclásico europeo, los cuales invitan a cientos de turistas a recorrerle.
Esta ciudad metropolitana, no solo ofrece cultura, también se destaca por su variada y colorida gastronomía, la cual ha sido desarrollada bajo las influencias de los fogones españoles, africanos y los indios tainos.
Entre sus platos típicos están los guanimos, un legado de los indios taínos; otro plato propio de la región de Santiago es el chambre, un plato caliente ideal para un día de lluvia que consiste en un caldo de arroz, legumbres y carne.
En sus calles emerge una majestuosa arquitectura, y hay monumentos y museos que narran la historia de Santiago desde sus orígenes hasta la actualidad.
Uno de ellos y el más emblemático, es el Monumento a los Héroes de la Restauración, una edificación en el centro de la ciudad, considerado como uno de sus principales atractivos, así como el poseedor de la mayor cantidad de documentación de la Guerra de Restauración de 1863-1865, entre el República Dominicana y el ejército español.
Otro lugar para conocer la historia de esta localidad es la Fortaleza de San Luis, estimado como uno de los pocos monumentos coloniales de Santiago: un atractivo imperdible en tu próxima visita al valle del Cibao. Dentro de sus importantes exhibiciones hay pinturas, esculturas taínas, armas de todo tipo, monedas, joyería, así como objetos militares y piezas de artistas dominicanos que guardan un gran valor histórico y cultural.
El valle del Cibao, además, es una de las zonas tabacaleras más importantes del mundo por eso, es una visita obligada La Aurora Cigar World
Esta industria es la más antigua y prestigiosa del país y como parte de sus bondades ofrece visitas guiadas por su planta, una experiencia en la que los visitantes puedan conocer el proceso de creación del tabaco, de principio a fin. Además, realiza un recorrido histórico por el desarrollo de la industria tabaquera y la tradición detrás de este producto.

Asimismo, los amantes del arte y la historia no pueden dejar de conocer el Centro Cultural Eduardo E. León Jiménez, uno de los museos más importantes de la ciudad y de Latinoamérica. Cuenta con tres salas de exposiciones permanentes y una temporal en donde los artistas contemporáneos muestran sus creaciones. Actualmente, posee unas 40 colecciones relacionadas con las artes visuales, el folklore dominicano, la arqueología, etnografía, cultura popular dominicana y mucho más.
Una de las iglesias más famosa de Santiago de los Caballeros es la Catedral de Santiago Apóstol, otro imponente edificio que debes incluir en tu visita a la capital del Cibao.
No solo su fachada de diseño italiano es digna de admirar, sino que su interior también guarda varios atractivos, pues allí encontrarás una de las dos copias que hay en el mundo de “La Piedad”, una de las esculturas más famosas del artista italiano de Miguel Ángel. También resguarda una obra de italiano Hugo Nardo, llamada “Cuatro Apóstoles”.

Santiago se ha diferenciado por ser una de las ciudades que más murales posee. Y una de sus calles o barrios más famoso es el barrio los Pepines, el más característico y emblemático de la ciudad. Esta zona de la ciudad es una galería de arte a cielo abierto, ya que sus casas se convirtieron en el lienzo de los artistas locales. De ese modo, el arte urbano explota en cada uno de sus rincones. Otros espacios también moralizados son: el área monumental, la calle Independencia, la avenida Francia, entre otros.