Pablo De Luca, presidente de la Cámara de Comercio LGBTQ y organizador de la Conferencia GNetwork 360, nos contó el sábado en “Ciudadanos Viajeros” los resultados de esta 16a edición del mayor encuentro de Negocios y Turismo LGBTQ+ de América Latina.
Hoy recibí la mayor cantidad de mensajes de todas las ediciones
Estamos muy contentos, quizás sobrepasados, porque eso que empezó como una reunión de amigos hace 16 años se transformó en un movimiento que involucra a cientos de personas y que se preparan todo el año para esto
Me da mucho orgullo que así sea y que además empieza a expandirse a Madrid y en abril a Santiago de Chile
Está buenísimo esto que fue pasando y creo que somos un granito de arena más en este movimiento que ha sucedido a lo largo de las últimos dos décadas
Hasta hace un tiempo hablábamos solo de Buenos Aires que recibía a veces más, a veces menos, público LGBT pero hoy el destino destacado de este GNeteork fue Chubut, el corazón de la Patagonia, con una participación increíble
La Rioja nos trajo la Chaya, pero la Chaya diversa
Y también estuvo Santa Cruz, una provincia que tradicionalmente no se enfocaba en este tema que va más del turismo, que claramente hoy tiene unas políticas públicas de diversidad increíble que impactan en el turismo
Si vamos a los números, en la proyección hacia fin de año, creo que estamos llegando a los números pre pandemia con más de medio millón de turistas LGBTQ extranjeros viniendo a la Argentina y con un crecimiento contra el año pasado del 21/22%
1 de cada 3 países nos criminaliza por el solo hecho de ser quienes somos nada más que por eso
Hace unos días en Nigeria fueron presas 200 personas por haber ido a una celebración de la boda gay
Al armario no volvemos más, y si tenemos que luchar vamos a luchar por eso
Fueron muchas décadas de lucha con muchos los logros, y podrán decir lo que quieran, pero el armario no volvemos
Convertimos a las empresas de la hospitalidad y de turismo en Argentina en un faro de la diversidad