El destino que ha tenido una gran repercusión entre los viajeros es la Isla de Hierro en el archipiélago Canario tras el éxito de la serie "Hierro" en la televisión española.
En 2019 llegaron a la isla 269 mil pasajeros, un 8,8% más que en 2018, año en que ya aumentó el número de pasajeros en un 24%, según los datos de Aena. En 2020, aspiran a superar los 300 mil pasajeros, 100 mil más de los que tenían en 2017. Solo en diciembre el aumento de pasajeros fue del 13,5%. Un aumento considerable que también se ha replicado por vía marítima. Así, entre Tenerife y El Hierro el incremento de pasajeros por mar el año pasado fue de más de 12%.
Hierro, la serie de Movistar, ha contribuido a despertar la curiosidad por la isla más remota y pequeña de las Islas Canarias. Este drama criminal que relata la llegada a la isla de una juez que debe instruir un caso del asesinato de un joven el mismo día de su boda, ha dado a conocer una isla desconocida y aparentemente hostil. Sus imágenes panorámicas y magnífica fotografía ha mostrado unos parajes de extraordinaria belleza gracias a drones y a imágenes submarinas que han descubierto una isla desconocida a miles de nuevos turistas.
El boom de la serie, que ya emite su segunda temporada, ha provocado que el Cabildo herreño se plantee explotar El Hierro como plató natural para la producción de series, películas y anuncios publicitarios. En paralelo, se prevé poner en marcha nuevas convocatorias de ayudas para modernizar y subir la calidad de los establecimientos turísticos, según publica eldiario.es
Entre los actores se destaca el argentino Darío Grandinetti, principal sospechoso, y protagonista de la serie que se emitió desde junio de 2019 en los canales on line de Movistar en España y Latinoamérica.
Fuente: https://www.preferente.com 17/02/20