La empresa confirmó que, desde diciembre, comenzará a operar entre Aeroparque y Villa de Merlo, provincia de San Luis, todos los jueves y domingos. Por el lado de Tucumán las operaciones iniciarán el próximo 3 de octubre con dos frecuencias semanales los días lunes y los miércoles.
En las próximas horas, los vuelos estarán cargados en la página web de la empresa y abiertos para la venta.
“Anunciar un nuevo destino es siempre especial porque cada avión con turistas son ingresos, fuentes de trabajo y crecimiento. Esperamos que estos vuelos le aporten músculo al desarrollo del turismo en la provincia de San Luis”, expresó Pablo Ceriani, titular de Aerolíneas Argentinas
Se trata de la primera vez que la empresa comercializa la ruta con una programación regular. Ya que en otras épocas operó en modalidad chárter o como vuelo especial.
Además, Aerolíneas vuela 9 frecuencias semanales a la Ciudad de San Luis. Dicha ruta ha ido incrementando sus frecuencias desde diciembre del año pasado, cuando se operaban 5 frecuencias semanales. Luego, en enero de 2022 pasaron a ser 7 y en julio se agregaron 2 frecuencias extras.
De esta manera, Aerolíneas suma un nuevo destino a su cobertura de 37 ciudades en la Argentina, 48 intertramos o rutas federales y 21 destinos internacionales.
Tucumán conectado con Bariloche
Tucumán incrementa su conectividad y suma nuevas rutas aéreas que permiten viajar a los principales destinos de Argentina sin pasar por Buenos Aires, al tiempo que abre el corazón del Norte para todo el país. En ese marco, el Gobernador, Osvaldo Jaldo, junto al presidente del Ente Tucumán Turismo (ETT), Sebastián Giobellina, anunciaron que la provincia, a través de Aerolíneas Argentinas (AR), estará conectada de manera directa con San Carlos de Bariloche, uno de los principales centros turísticos de Sudamérica.
Las operaciones iniciarán el próximo 3 de octubre con dos frecuencias semanales los días lunes, desde Bariloche a Tucumán; y los miércoles, desde el Aeropuerto Internacional Teniente Benjamín Matienzo hasta el Teniente Luis Candelaria, en la ciudad de la nieve. Los vuelos ya se encuentran en el sistema y pueden adquirirse en la página web oficial de la aerolínea de bandera.
“Lo que se materializa hoy por medio de Aerolíneas Argentinas es un pedido expreso del gobernador Jaldo, y el jefe de Gabinete, Juan Manzur, quienes me encomendaron la tarea de solicitar más vuelos para Tucumán”, contó Giobellina, quien subrayó la importancia no solo de la conexión con Bariloche, sino también las dos frecuencias semanales con Mar del Plata, que iniciarán el próximo 5 de octubre y que, a partir de diciembre, se ampliarán a cuatro.
“Estas frecuencias se suman a los 29 vuelos semanales a Buenos Aires y a Ezeiza; a Salta tres veces por semana; a San Pablo, con escala en Salta; las dos frecuencias a las Cataratas del Iguazú y a los cuatro vuelos semanales a Córdoba. Así, la provincia de Tucumán se convierte en un hub distribuidor”, detalló el titular del ETT sobre la oferta de vuelos de AR para el Jardín de la República.