May
2025
27
May
2025
27
Martes moderate_rain 14.3 °C
Ciudadanos Viajeros Radio

"Jujuy es tan diverso que tiene hasta una selva de montaña: las Yungas"

21/05/2025 13:20 Hs.

Ciudadanos Viajeros Radio

"Jujuy es tan diverso que tiene hasta una selva de montaña: las Yungas"

21/05/2025 13:20 Hs.

Compartí esta nota

En “Ciudadanos Viajeros” del sabado de 8 a 10 h estuvimos hablando con Sofía Van Valen Blanken, directora provincial de Turismo de Jujuy y esto nos contó acerca de una de las zonas menos conocidas de la provincia: las Yungas. 

Jujuy es tan diverso, tiene tanta magia, tantos colores, tantas cosas, tantas alturas. Yo creo que la mayoría de ustedes lo saben, pero las yungas básicamente son una selva de montaña. Es la que se comparte entre Venezuela, Colombia, Bolivia y Argentina

En todo el Este de la provincia de Jujuy tenemos yungas. Que se caracterizan por desarrollarse entre las montañas, en diferentes altitudes. Y eso hace que tengas yungas que son más cálidas, yungas que son más frescas, yungas donde puede nevar también, así que es todo mágico y va cambiando todo el tiempo.

una de las características que tiene Jujuy es que más del 60% del territorio está en algún tipo de protección de reserva, ya sea nacional, internacional, provincial.

parte de las yungas se encuentran en una Reserva de Biósfera

Cuando llegás a Humahuaca, en vez de ir de la Quiaca o meterte en la puna, te vas hacia el Este. Y ahí empezás esa travesía que es todo un deleite para los ojos 

Cuando llegas a Santa Ana estás en la puerta de las yungas que nosotros le llamamos “cuna de nubes”

Se atraviesa parte del Qapac Ñan, o Camino del Inca, el sistema vial andino que también es una es un patrimonio de la Humanidad

Y de golpe se produce la magia, das la vuelta al cerro y de repente todo el desierto que tenías se transforma en un verde fantástico donde te empiezan a crecer los árboles, te cuelgan lianas, se pone la tierra colorada 

Ahí ya estás en una altura bastante menor, en el rango de los 2000 m y se te abre todo un rosario de pueblos que te da la oportunidad de hacerlo caminando si querés o hacerlo en vehículo

siempre recomiendo hacerlo de oeste a este porque obviamente es en bajada

 todas las agencias y los guías de turismo activo ofrecen ese sendero

antes de llegar al Parque Nacional Calilegua está San Francisco, una localidad turísticamente más consolidada, donde hay cerca de 30 hospedajes.

ahí sí vas a hacer un buen descanso y aprovechar y algunos circuitos que puedes hacer desde San Francisco como son las Termas del Río Jordán.

todos los recorridos tienen cascadas, y otros senderos incaicos

tener en cuenta particularmente en las zonas bajas de la selva, que en verano hace calor,  cuando estás por ejemplo, en 1200, 1300 m de altura de la selva no es tan cálida

Jujuy es un territorio superchiquito y tiene alturas desde 400 m sobre el nivel del mar a 5000 m sobre el nivel del mar

el Parque Nacional Calilegua es un paraíso para el avistaje de aves, hay que pensar que Argentina tiene 1000 especies de aves, y acá puedes encontrar más de 440

nosotros estamos trabajando bastante fuerte y se está desarrollando ya lo que es el este de la zona de Yungas con la Reserva Provincial Las Lancitas y la nueva Reserva provincial de Reina, que son contiguos al Parque Nacional El Rey en Salta
 

se están desarrollando emprendimientos ecoturísticos bastante interesantes

 

 


 



 

Estos personajes aparecen en esta nota
Sofía Van Valen Blanquen
¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs