Este sábado en “Ciudadanos Viajeros” por Splendid AM990 conversamos con el secretario de Turismo de La Pampa, Saúl Echeveste, quien nos dejó algunos conceptos interesantes acerca del presente y futuro de la actividad en la provincia:
Esto nos contó:
Nuestro gran objetivo es recuperar el sentido de pertenencia, de identidad del pampeano y la pampeana, sentirnos orgullosos por lo que tenemos, lo que nos identifica, lo que nos caracteriza
Por eso también el nombre de Pampa Original que es volver a nuestros orígenes, a nuestra historia, nuestro pasado, hacernos fuerte en aquellos productos que nos representan
La Pampa ha sido una provincia de paso porque está en el centro del país
nuestra tarea es dejar de ser una provincia de paso y que al menos el turista se quede más de 2 días
Tenemos que generar las alternativas y trabajar en nuestros productos turísticos, así como capacitar al recurso humano de la provincia
Desde el gobierno de la provincia de La Pampa se está poniendo hincapié en ver al turismo como una política de estado
después de las vacaciones de invierno vamos a trabajar en forma estratégica para promocionarnos y hacernos conocer en las provincias limítrofes y obviamente salir al mundo también
trabajamos con cada intendente para capacitar al personal de quienes llevan adelante políticas públicas para poder llevar adelante obras o decisiones políticas en materia turística
Estamos haciendo fuertes capacitaciones en lo que tiene que ver en los 17 puestos camineros porque son los primeros que reciben al turista
en cada rincón de la provincia, por más chico que sea, hay un lugar turístico a potenciar, a desarrollar
estamos trabajando con pequeñas obras que estén dentro de nuestro presupuesto para empezar a mejorar la calidad de los servicios para el turista
Contamos con el Mercado Artesanal, un lugar donde podemos dar a conocer a nuestros artesanos y artesanas
Ofrecemos la experiencia de visitar la Colonia Menonita, una población de origen holandés y alemán que que está en cercanías de Guatraché, al sur de la provincia
allí puede conocerse una cultura de vida diferente en lo religioso, en lo gastronómico, en la arquitectura también
algo que yo no sé si nuestro país conoce, que tenemos cuatro Salinas con posibilidades de visita turística
producimos el 40% de sal que está en la mesa de los argentinos
otras fortalezas son el Parque Luro, los almacenes de Ramos Generales en el interior de la provincia, el turismo rural, nuestra carne que es la mejor del país y también hay producción vitivinícola