Ago
2025
25
Aug
2025
25
Lunes clear 12.2 °C
GOL

GOL amplía su red internacional en Sudamérica

La red de rutas de GOL ahora unirá Fortaleza con Foz de Iguazú y Montevideo.

19/08/2025 15:01 Hs.

GOL

GOL amplía su red internacional en Sudamérica

La red de rutas de GOL ahora unirá Fortaleza con Foz de Iguazú y Montevideo.

19/08/2025 15:01 Hs.

Compartí esta nota

GOL Líneas Aéreas refuerza su presencia en la región con nuevas rutas directas: desde Fortaleza hacia Foz de Iguazú y Montevideo, con vuelos semanales los sábados a partir del 29 de noviembre de 2025, y desde San Pablo a Caracas, operando cuatro frecuencias semanales de ida y vuelta. Estas conexiones facilitan el turismo y los enlaces entre Brasil, Venezuela y otros destinos del continente.

GOL  inició las operaciones de su nueva conexión internacional directa entre San Pablo y Caracas. La nueva operación, que cuenta con cuatro frecuencias semanales, fortalece la conectividad entre Brasil y Venezuela y amplía las opciones de viaje para los pasajeros de ambos países.
Con esta nueva ruta, reafirma su compromiso con el desarrollo del turismo y los vínculos comerciales en América del Sur, ofreciendo a sus clientes más alternativas de conexión desde San Pablo, hacia un destino estratégico en la región. También refuerza su compromiso de potenciar cada vez más la expansión internacional, y consolida a Guarulhos como puerta de entrada para los clientes que viajan de Sudamérica a Brasil y viceversa.


“Estamos muy entusiasmados de operar en Venezuela con una ruta que no solo conecta dos grandes ciudades, sino que también abre nuevas oportunidades de negocios y turismo en ambos países. Seguiremos trabajando para ofrecer más opciones de conectividad internacional con eficiencia, seguridad y calidad en el servicio”, afirmó Danillo Barbizan, director Comercial de GOL.


Por su parte, Alberto Fajerman, asesor de Presidencia de GOL, destacó: “Este regreso a Caracas refleja la visión estratégica de GOL para potenciar las operaciones en América del Sur. Queremos seguir ampliando la conectividad en la región para generar puentes que acerquen a las personas, las culturas y las economías”.
Las operaciones entre Guarulhos y Caracas permitirán conexiones ágiles hacia diversas ciudades de la región, como Buenos Aires/Aeroparque, Montevideo, Asunción y Santa Cruz de la Sierra, además de otros mercados estratégicos como Foz de Iguazú, que actúa como puerta de entrada a países como Paraguay. Esto permite a los clientes del Cono Sur acceder al nuevo destino internacional a través del hub de la compañía en San Pablo.

Amplía su red y conecta Fortaleza con Foz de Iguazú y Montevideo

La  aerolínea también refuerza su presencia en el Nordeste de Brasil con dos nuevas rutas directas desde Fortaleza a Foz de Iguazú y Montevideo, que comenzarán a operar el 29 de noviembre de 2025 con vuelos semanales los sábados. Estas conexiones buscan facilitar tanto el turismo nacional como internacional, permitiendo a los pasajeros acceder de manera ágil a destinos emblemáticos de Sudamérica.

El vuelo Fortaleza-Foz de Iguazú atenderá la demanda de pasajeros desde la Triple Frontera y ofrecerá acceso directo a uno de los atractivos turísticos más visitados de Brasil: las Cataratas del Iguazú. Por su parte, la ruta Fortaleza-Montevideo permitirá una conexión directa con la capital uruguaya, facilitando los viajes entre ambas ciudades y consolidando a Fortaleza como un punto estratégico de enlaces internacionales.

Con estas nuevas operaciones, GOL amplía su oferta desde Fortaleza, que ya cuenta con vuelos a San Pablo, Brasilia, Río de Janeiro, Salvador, Buenos Aires y Orlando. Los vuelos se operarán con modernos Boeing 737, incluido el 737 MAX 8, el modelo más sostenible de la flota de la aerolínea, con capacidad de 186 pasajeros en la ruta nacional y 176 en la internacional.

Rafael Araujo, director ejecutivo de Planificación de GOL, “los vuelos a Foz de Iguazú y Montevideo representan un paso importante en la diversificación de nuestra oferta y contribuirán al desarrollo del turismo en todos los destinos involucrados”. Por su parte, Eduardo Bismarck, secretario de Turismo de Ceará, destacó que esta ampliación aérea refuerza la posición de Fortaleza como puerta de entrada estratégica al país y promueve el crecimiento del turismo regional.

 

¡Sumate a nuestras redes!
Facebook
1.7k
X (Twitter)
1.7k
Instagram
7.6k
Ciudadanos Viajeros
por Radio Splendid AM 990
Sábados de 8 a 10 hs