En “Ciudadanos Viajeros” por radio Splendid AM990, conversamos con Willy Querciali, presidente del Instituto Fueguino de Turismo. Y esto nos dijo:
Nosotros ya estamos arrancando la temporada de verano
vinimos a Buenos Aires con 60 prestadores de las distintas actividades turísticas de nuestra provincia
lo positivo es que estos 60 prestadores pudieron estar con más de 160 operadores de Buenos Aires para mostrarles directamente sus atractivos y hacer negocios
nuestra idea fue venir con el amplio abanico de proveedores que permiten ir mostrando los distintos nichos de mercado de la actividad turística en el destino
Entre ellos hubo operadores de excursiones de canotaje, de trekking, de bicicleta, las excursiones clásicas, navegación en catamaranes, visita a parques nacionales, escalada, etc.
fuimos bendecidos con la varita la varita mágica de la naturaleza, un lugar increíble, único, mar y montaña, puerta de entrada a la Antártida, Parque Nacional, lagos, bosques, senderismo
de octubre a abril vamos a tener una buena temporada de cruceros en un contexto difícil
este trabajo que se está haciendo entre lo público y lo privado compensamos o tratamos de paliar esa situación tan compleja que tenemos desde lo macroeconómico.
nosotros somos el punto o el destino más distante del país. en este contexto desde lo interno la conectividad es un factor importante en el costo
Después con respecto a la calidad de los servicios, a los servicios en sí, tenemos valores muy similares a cualquier otro destino del país y estamos competitivos
el mundo hay un montón de lugares que precisamente no son baratos, la idea es que no te elijan por ser baratos, sino que te elijan por lo que podés brindarles en experiencias únicas
nosotros en el fin del mundo tenemos un producto que lo justifica.
los cruceros a la Antártida es un gran producto que venimos trabajando ya hace varios años en su posicionamiento, y vamos a volver a tener una temporada muy similar a la del año pasado con más de 500 recaladas de cruceros
Recién cerramos la temporada de nieve en el Cerro Castor el 5 de octubre
Para nosotros en la temporada de cruceros, entre tripulantes y pasajeros, son 250000 personas que pasan por nuestro destino. Es una movida interesantísima.
El stand de Tierra del Fuego tiene la presencia de los tres municipios, pero por sobre todas las cosas, lo más importante, es que está todo ese sector privado interactuando con el público
la conectividad aérea, de a poco viene creciendo y eso también ayuda al posicionamiento.
El Cerro Martial está terminando la obra del armado del nuevo medio de elevación para volver a poner en valor un lugar tan importante en Ushuaia. estimamos que para fines de febrero, principios de marzo va a estar operativo con una telesilla cuádruple
Tenemos el Parque Nacional, tenemos todas las embarcaciones, mucha actividad de 4 x 4, de turismo aventura, de trekking
Y no nos olvidemos de la gastronomía.